GEMERA anuncia nueva comisión directiva

2 mins min lectura
GEMERA anuncia nueva comisión directiva
GEMERA anuncia nueva comisión directiva
Compartir:

El Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA) ha anunciado la nueva conformación de su Comisión Directiva, que liderará la organización en su misión de fomentar el desarrollo sostenible de la industria minera en el país.

Por Panorama Minero

La estructura de la nueva Comisión Directiva queda conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Andes Corporación Minera SA - McEwen Copper Inc
  • Secretario: Mansfield Minera SA
  • Tesorero: Aldebaran Argentina SA
  • Vocal Titular: AbraPlata Argentina SA
  • Vocal Suplente: Pampa Exploración SA
  • Revisor de Cuenta Titular: Hanaq Argentina SA
  • Revisor de Cuenta Suplente: Nevado Minerals SA

Michael Meding, Gerente General de Los Azules y Vicepresidente de McEwen Copper, asumirá la presidencia en representación de Andes Corporación Minera SA. Meding es un ejecutivo destacado con más de 20 años de experiencia en compañías globales como McEwen Mining, Barrick Gold y Trafigura. Actualmente, lidera el desarrollo del proyecto Los Azules, uno de los proyectos de cobre más importantes del mundo ubicado en San Juan, Argentina.

Con una sólida formación en economía y administración de empresas, Meding ha demostrado su capacidad para gestionar grandes proyectos y equipos en entornos desafiantes. Bajo su liderazgo y en conjunto con la Comisión Directiva, GEMERA se enfocará en impulsar la inversión para que los proyectos mineros en etapa de exploración se conviertan en motores de desarrollo, además de continuar trabajando con las comunidades para fortalecer la licencia social necesaria para su éxito.

"La nueva Comisión Directiva busca contribuir a la expansión de la actividad minera en Argentina y al crecimiento sostenible del sector, reflejando el compromiso de GEMERA con un desarrollo que beneficie tanto a la industria como a las comunidades locales", indicaron desde el grupo en un comunicado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.