Ganfeng Lithium completa la inversión de US$160 millones por el proyecto Cauchari-Olaroz con Lithium Americas

3 mins min lectura
Compartir:

La minera de litio canadiense Lithium Americas, actualmente en la etapa de construcción del proyecto Cauchari-Olaroz en la provincia jujeña, anunció que ha cerrado la transacción iniciada meses atrás bajo la cual se incrementó la participación de Ganfeng Lithium, formando un Joint Venture 50/50 que prevé la producción en un principio de 25.000 tpa y una evaluación probable de 40.000 tpa de carbonato de litio a comenzar a producirse en la segunda mitad de 2020, asegurando así la inversión de los US$160 millones restantes por parte de la compañía china.

En consideración a las acciones recientemente emitidas, Minera Exar recibió US$160 millones en efectivo para continuar financiando las actividades de construcción del proyecto. Al cierre, Ganfeng Lithium ha incrementado su participación en Caucharí-Olaroz del 37.5% al 50%, y Lithium Americas posee el 50% restante, situación que mejora la posición de caja e incrementa la flexibilidad para los planes de desarrollo que se prevén a futuro.

Jon Evans, presidente y director ejecutivo de LAC, comentó al respecto: “Estamos encantados de completar la inversión del proyecto con nuestro socio en un 50/50, Ganfeng Lithium, aprovechando nuestra larga historia de trabajo conjunto. En Caucharí-Olaroz, las actividades de construcción continúan según lo programado con más de 600 empleados y contratistas movilizados en el sitio. Ahora, una vez completada la inversión del proyecto, hemos fortalecido aún más nuestra liquidez y esperamos publicar los resultados de un estudio de factibilidad sobre una capacidad de producción inicial ampliada de 40.000 toneladas anuales (tpa) de carbonato de litio de grado batería en septiembre 2019″.

Una vez finalizado el proyecto de inversión, Minera Exar reembolsó a LAC US$8,8 millones de préstamos pendientes (cuyo monto incluye los intereses devengados al respecto) que la compañía adelantó previamente y, como se anunció, las partes implementaron ciertas enmiendas al acuerdo de accionistas que rige el proyecto dentro de las bases del joint venture 50/50 entre Lithium Americas y Ganfeng. De la contraprestación de US$ 160 millones para Cauchari-Olaroz, se adelantaron US$ 57 millones antes del cierre.

Además, LAC ejecutó un acuerdo de adquisición modificado y reexpresado con BCP Innovation Pte Ltd. (“Bangchak”) para la inversión del proyecto, en caso de que la compañía apruebe una expansión de la capacidad de producción inicial a 40.000 tpa LCE. En esta vía, Lithium Americas acordó proporcionar derechos de extracción a favor de Bangchak para adquirir hasta 3.500 tpa adicionales de carbonato de litio a precios de mercado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).