Cargando precios de metales...

Ganfeng Lithium completa la inversión de US$160 millones por el proyecto Cauchari-Olaroz con Lithium Americas

3 mins lectura
Compartir:

La minera de litio canadiense Lithium Americas, actualmente en la etapa de construcción del proyecto Cauchari-Olaroz en la provincia jujeña, anunció que ha cerrado la transacción iniciada meses atrás bajo la cual se incrementó la participación de Ganfeng Lithium, formando un Joint Venture 50/50 que prevé la producción en un principio de 25.000 tpa y una evaluación probable de 40.000 tpa de carbonato de litio a comenzar a producirse en la segunda mitad de 2020, asegurando así la inversión de los US$160 millones restantes por parte de la compañía china.

En consideración a las acciones recientemente emitidas, Minera Exar recibió US$160 millones en efectivo para continuar financiando las actividades de construcción del proyecto. Al cierre, Ganfeng Lithium ha incrementado su participación en Caucharí-Olaroz del 37.5% al 50%, y Lithium Americas posee el 50% restante, situación que mejora la posición de caja e incrementa la flexibilidad para los planes de desarrollo que se prevén a futuro.

Jon Evans, presidente y director ejecutivo de LAC, comentó al respecto: “Estamos encantados de completar la inversión del proyecto con nuestro socio en un 50/50, Ganfeng Lithium, aprovechando nuestra larga historia de trabajo conjunto. En Caucharí-Olaroz, las actividades de construcción continúan según lo programado con más de 600 empleados y contratistas movilizados en el sitio. Ahora, una vez completada la inversión del proyecto, hemos fortalecido aún más nuestra liquidez y esperamos publicar los resultados de un estudio de factibilidad sobre una capacidad de producción inicial ampliada de 40.000 toneladas anuales (tpa) de carbonato de litio de grado batería en septiembre 2019″.

Una vez finalizado el proyecto de inversión, Minera Exar reembolsó a LAC US$8,8 millones de préstamos pendientes (cuyo monto incluye los intereses devengados al respecto) que la compañía adelantó previamente y, como se anunció, las partes implementaron ciertas enmiendas al acuerdo de accionistas que rige el proyecto dentro de las bases del joint venture 50/50 entre Lithium Americas y Ganfeng. De la contraprestación de US$ 160 millones para Cauchari-Olaroz, se adelantaron US$ 57 millones antes del cierre.

Además, LAC ejecutó un acuerdo de adquisición modificado y reexpresado con BCP Innovation Pte Ltd. (“Bangchak”) para la inversión del proyecto, en caso de que la compañía apruebe una expansión de la capacidad de producción inicial a 40.000 tpa LCE. En esta vía, Lithium Americas acordó proporcionar derechos de extracción a favor de Bangchak para adquirir hasta 3.500 tpa adicionales de carbonato de litio a precios de mercado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.