Cargando precios de metales...

Galaxy Resources actualiza Estudio de Factibilidad de Sal de Vida

3 mins lectura
Galaxy Resources actualiza Estudio de Factibilidad de Sal de Vida
Galaxy Resources actualiza Estudio de Factibilidad de Sal de Vida
Compartir:

Galaxy Resources Limited informó que ha completado una actualización del Estudio de Factibilidad Definitivo para el proyecto de litio Sal de Vida ubicado en el Salar del Hombre Muerto en el noroeste de Argentina. Los parámetros económicos del DFS actualizado confirman el potencial de una operación de larga duración, bajo costo y altamente rentable.

El valor actual neto («VAN») revisado de Sal de Vida después de impuestos se estima en US$1.480 millones a una tasa de descuento del 8%. Sal de Vida tiene el potencial de generar ingresos anuales promedio de US$360 millones y un flujo de caja operativo anual promedio (EBITDA) de US$270 millones.

Los costos operativos promedio para producir carbonato de litio grado de batería se han estimado en US$3.144 por tonelada después de los créditos de potasio, y US$3.410 por tonelada, antes de créditos de potasio (FOB Antofagasta, Chile), evidenciando claramente la naturaleza de bajo costo de Sal de Vida.

El costo de capital total revisado (“CAPEX”) para el proyecto se estima en US$474 millones (US$443 millones excluyendo el circuito de potasio). Los costos de capital relacionados con la planta opcional de potasio y la infraestructura relacionada son de aproximadamente US$31 millones y la Compañía tiene flexibilidad para aplazar la decisión de construir el circuito de producción de potasio a medida que avanza la construcción, dependiendo de las condiciones del mercado.

La estimación de reserva mineras es de 1,1 MT de carbonato de litio equivalente (LCE) recuperable y 4,2 MT de cloruro de potasio (KCI) equivalentes para Sal de Vida otorga respalda para una larga vida del proyecto, con una producción anual de 25.000 toneladas de carbonato de litio y 94.000 toneladas de potasio. El proyecto también tiene un potencial significativo para el futuro crecimiento proveniente de la definición de recursos adicionales y la posterior actualización de reservas. El Estudio de Factibilidad Definitivo modela una operación que incluye un ramp up de 3 años hasta la producción de carbonato de litio completamente planificada. La producción de potasio se difiere por dos años después del comienzo de la producción de carbonato de litio.

El Managing Director de Galaxy, Anthony Tse, comentó: «Estamos muy contentos de que la revisión formal de los parámetros económicos de Sal de Vida continúe reforzando un activo de clase mundial, así como un proyecto con un sólido perfil financiero. Galaxy ha designado a JP Morgan Australia como asesor financiero para ayudar a evaluar posibles asociaciones estratégicas y/u oportunidades de compra para avanzar en el desarrollo de Sal de Vida. Con el perfil económico ahora completo, Galaxy procederá con la siguiente etapa de este proceso”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.