Cargando precios de metales...

Galaxy Lithium presentó a Catamarca su programa de factibilidad y avances en el proyecto Sal de Vida

2 mins lectura
Compartir:

Incluye obras de ampliación y mejora en el proyecto y la construcción y reparación de escuelas y posta sanitaria.

El CEO del proyecto de litio Sal de Vida, cuya operaria es la empresa Galaxy Lithium, Simon Hay; y el gerente General de la compañía, Guillermo Caló, presentaron este viernes a la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, el plan de mejoras y ampliación del proyecto que está llevando adelante la minera y las obras estimadas para la Puna catamarqueña, enmarcadas en el programa de Responsabilidad Social Empresaria y Relaciones Comunitarias. Por otra parte, anunciaron la apertura de una oficina en la Villa de Antofagasta de la Sierra, con el objetivo de suministrar información sobre proyecto, receptar currículos de los pobladores de la zona y desarrollar proveedores locales. De la reunión participaron también el secretario de Estado de Minería, Rodolfo Micone, y el director Provincial de Gestión Ambiental Minera, Ítalo Francile.

En ese marco, Galaxy adelantó que hasta fin de año realizará una serie de tareas como la ampliación y mejoramiento integral del campamento con nuevos módulos habitacionales, planta de tratamiento de agua y planta de tratamiento de efluentes, nuevo almacenamiento y dispensador de combustible, área de recreo, áreas de capacitación, nueva enfermería, nuevo comedor y cocina, nuevo sistema de energía, nuevo pañol; colocarán membranas en las piletas piloto; instalará el nuevo laboratorio, la planta de encalado para las piletas piloto y la planta piloto para la comprobación en terreno de los estudios técnicos realizados para la recuperación del carbonato de litio de la salmuera.

 En cuanto a mano de obra, la empresa informó que en lo que resta del año incorporará personal para atender la nueva infraestructura y operación de la pileta piloto y planta piloto.
Por otra parte, los empresarios comentaron que dentro del programa de Responsabilidad Social ya se inició la ampliación de la escuela primaria N° 494 en la Villa de Antofagasta; la construcción de la escuela secundaria N° 27 de El Peñón; y la reparación y ampliación de la posta sanitaria en la Ciénaga Redonda.

Sal de Vida es un emprendimiento para la producción de carbonato de litio que se encuentra en etapa de factibilidad, es decir próximo a entrar en producción. Está ubicado en el Salar del Hombre Muerto, Antofagasta de la Sierra, próximo al proyecto de litio Fénix, operado por Livent y que hoy por hoy es el único proyecto productor de litio en Catamarca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.