Cargando precios de metales...

Galan Lithium avanza construcción de Hombre Muerto Oeste y prevé inicio de producción en 2025

2 mins lectura
Galan Lithium avanza construcción de Hombre Muerto Oeste y prevé inicio de producción en 2025
Galan Lithium avanza construcción de Hombre Muerto Oeste y prevé inicio de producción en 2025
Compartir:

La empresa Galan Lithium Limited (ASX:GLN) ha anunciado progresos significativos en la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste en Catamarca, con el objetivo de iniciar la producción de cloruro de litio en la primera mitad de 2025. Además, se ha iniciado la debida diligencia técnica por parte de Glencore, recientemente anunciada como socio estratégico del proyecto.

Por Panorama Minero

La construcción de la primera poza de evaporación avanza según lo planeado, alcanzando un avance del 65%. Los revestimientos necesarios ya están en el sitio, y su instalación está programada para fines de diciembre de 2023. Se espera que el llenado de la primera pileta ocurra en el primer trimestre de 2024, con el proceso de evaporación comenzando este verano.

Además, los trabajos de preparación para las pozas 2 y 3 ya están en marcha, incluyendo la remoción de la capa vegetal, lo cual evidencia un enfoque proactivo para las futuras fases de producción. Simultáneamente, la construcción del nuevo campamento e infraestructura avanza con todos los módulos finales en terreno, según informó la compañía de origen australiano.

El proyecto HMW se divide en cuatro fases de producción, con la Fase 1 apuntando a una producción de 5.4ktpa LCE de concentrado de cloruro de litio para la primera mitad de 2025. Las fases posteriores buscan un aumento gradual en la producción, incluyendo la incorporación de litio proveniente del proyecto Candelas, el otro activo de la compañía en el país.

Tras el anuncio, Juan Pablo Vargas de la Vega, Director Ejecutivo de Galan, expresó su satisfacción con el progreso observado durante su visita al sitio esta semana. El empresario destacó la dedicación del personal y la formación de un equipo altamente competente para llevar adelante las obras, a la espera de concretar la construcción y el inicio de la producción en los plazos estimados.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina | Panorama Minero

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.