Fomentar la industria minera, una política de estado en Argentina

2 mins min lectura
Fomentar la industria minera, una política de estado en Argentina
Fomentar la industria minera, una política de estado en Argentina
Compartir:

Referir a la minería como un sector industrial que requiere de un tratamiento especial no es nada que no se haya pregonado con anterioridad. Sin embargo, es necesario recordar la principal necesidad de este sector económico particular, y con ello nos referimos a las políticas de estado sustentables en el tiempo.

Minería como factor de desarrollo, respetuosa de las personas y del medioambiente que la circundan. El sector que nos atañe cuenta con particularidades como inversiones multimillonarias en diferentes prospectos, de los cuales muy pocos podrán transformarse en centros productivos. Todo ello de momento que factores exógenos y endógenos influyen al momento de la toma de decisiones.

Ciertamente se observa un fuerte repunte en la cotización de la mayoría de los metales, particularmente en el caso del oro y la plata. De la misma manera, continúa el viento a favor para el litio, y se abren grandes expectativas para el sector cuprífero. Argentina tiene un excelente potencial respecto a los metales mencionados. La riqueza del subsuelo de nuestro país se conoce en forma limitada; independientemente de ello, se han observado algunos destellos que se han traducido en depósitos que derivaron en centros mineros o proyectos ya factibilizados.

La Argentina necesita de su industria minera. En momentos donde la incertidumbre económica es moneda corriente, es preciso impulsar el potencial conocido aún más. De esta manera, y de la mano de la minería, se pueden sentar las bases de un entorno económico que sirva para impulsar las economías regionales y genere divisas de la mano del comercio exterior. Asimismo, el avance de la minería como madre de industrias lleva a la tracción de segmentos industriales que se complementan entre sí, creando un círculo virtuoso en materia económica y social.

Para que el potencial minero de Argentina salga a luz y se pueda coronar en una industria que simboliza un factor de desarrollo, es menester que el sector político acompañe con un elemento decisivo como son las políticas de estado, conjunto de herramientas tendientes a trascender mandatos y banderas políticas, trazando objetivos estratégicos a largo plazo.

En lo más profundo de la Argentina, especialmente en las provincias cordilleranas, la minería es la única industria que puede actuar como factor de desarrollo. Argentina necesita impulsar la minería. El momento es ahora.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.