Finalizó con éxito el XI Seminario Internacional “Argentina Oro y Plata 2017”

Finalizó con éxito el XI Seminario Internacional “Argentina Oro y Plata 2017”
Finalizó con éxito el XI Seminario Internacional “Argentina Oro y Plata 2017”
Share:

Buenos Aires, 6 de diciembre de 2017 – La industria minera, específicamente la de los metales preciosos, se dio cita en el XI Seminario Internacional “Argentina Oro y Plata 2017”, organizado por PANORAMA MINERO. Se trató de un nuevo capítulo de un encuentro en el que dan cita los principales referentes del sector minero nacional y regional.

Durante las dos jornadas, participaron más de 300 personas, provenientes de organismos oficiales, empresas de bienes y servicios, cuerpo diplomático, y sector académico.

La segunda jornada, contó con una importante serie de conferencias, entre las que destacaron la Presentación de proyectos mineros a cargo de diferentes compañías (Minera Don Nicolás por el Ing. José Fornés (Gerente General), Minera Santa Cruz a cargo del CPN Roberto Cacciola (Presidente y Director General), y Blue Sky – Grosso Group por el Lic. Guillermo Pensado (Senior Geologist), “Depósitos Epitermales de la República Argentina” (Dr. Diego Guido (Austral Gold)), “Sociedad de Garantía Recíproca (SGR): Instrumentos de financiamiento para el sector” (Lic. Fernando Pini, Banco de Inversión y Comercio Exterior del BICE, Lic. Carlos Pirovano, Director Garantizar SGR, y Carlos Torres – Consultor de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros CAEM), y “Mercado aurífero y argentífero nacional: similitudes y posibilidades en la comparativa con casos de éxito internacional» (Emily Hersh, DCDB Group)

Los asistentes coincidieron en que el repunte de los metales es muy auspicioso, lo que otorga un escenario muy favorable para el desarrollo de proyectos de oro y plata, así como de otros minerales metalíferos, en nuestro país.

La próxima convocatoria de PANORAMA MINERO será la VII Edición de la Exposición y Seminario Internacional “San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina”, a realizarse en la ciudad de San Juan desde el 18 al 20 de abril de 2018. En esta edición, se desarrollará en paralelo la Exposición Ar Infraestructura, que servirá para demostrar las complementariedad existente entre dos sectores ampliamente dinámicos que son transformadores de economías regionales.

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.