Filo del Sol: Se descubre nueva zona de alta mineralización en Bonita

Filo del Sol: Se descubre nueva zona de alta mineralización en Bonita
Filo del Sol: Se descubre nueva zona de alta mineralización en Bonita
Compartir:

Filo Corp. anunció los resultados de los ensayos provenientes de los pozos FSDH088, FSDH090 y FSDH091, perforados en el proyecto Filo del Sol, localizado en la provincia San Juan.

Por Panorama Minero

Los aspectos más destacados y los resultados detallados se presentan a continuación:

  • El pozo FSDH091 intersectó 1.368,0 metros con 0,56 % CuEq (cobre equivalente) desde 168,0 metros, incluyendo:

• 837,2 metros con 0,70% CuEq desde 672,8 metros

• 212,0 metros con 1,15 % CuEq desde 872,0 metros

• Ubicado entre los pozos FSDH060 y FSDH087, este pozo continúa confirmando la continuidad de la mineralización entre Aurora y Bonita, y descubre una nueva zona de alta ley.

  • El pozo FSDH090 intersectó 1.518,5 metros con 0,48% CuEq desde 100,0 metros, incluyendo:

• 22,0 metros con 490,8 g/t de plata desde 108,0 metros

• 657,0 metros con 0,56 % CuEq desde 665,0 metros

• Colocado a 730 metros al sur del pozo FSDH091 entre Aurora y Bonita

  • El pozo FSDH088 intersectó 992,0 metros con 0,63 % CuEq desde 66,0 metros, incluyendo:

• 582,0 metros con 0,73 % CuEq desde 436,0 metros

• Localizado en el sector Filo, al sur de Aurora y 2,5 km al sur del pozo FSDH091 Jamie Beck, Presidente y CEO, comentó: «El pozo 91 intersectó una nueva zona de alta ley cerca de Bonita, y es el primer caso de leyes consistentes superiores a 1 % de CuEq fuera de Aurora. A más de 1 km de la al norte de la Zona Aurora, esto abre un área completamente nueva para explorar en busca de alta ley. Dado que los pozos más cercanos al 91 son el pozo 60, 330 metros al norte, y el pozo 87, 550 metros al sur, tenemos una enorme cantidad de espacio para hacer crecer esta zona a medida que continuamos explorando. El pozo 88, perforado 2,5 km al sur del pozo 91, al otro lado de la Zona Aurora, proporciona un recordatorio de cuán grande es este depósito».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)