Filo del Sol: Campaña perforatoria en curso permite expandir el tamaño del depósito

Compartir:

Filo Mining Corp. presentó este miércoles los resultados del ensayo de los tres pozos iniciales completados en el programa de perforación actual en el proyecto binacional de cobre-oro-plata Filo del Sol. “La perforación está progresando bien y, alentada por los resultados hasta la fecha, la compañía está planeando una extensión del programa hasta mayo de 2021”, señalaron desde la compañía. El reporte fue de 942 metros a 0,67% de cobre equivalente logrando extender el depósito 1.000 metros hacia el Norte

Destacados de la perforación de los tres pozos iniciales:

-Ampliación del depósito 1.000 metro al norte (FSDH043) y 200 metros al este (FSDH044);

-FSDH044 arrojó 942 metros de 0,67% de cobre equivalente y 58 m (0,42% de cobre, 0,32 g / t de oro, 2,2 g / t de plata), incluida una sección de mayor ley de 350 m a 1000 m con 650 m de 0,80% de cobre equivalente (0,51% cobre, 0,37 g / t de oro, 2,5 g / t de plata).

-FSDH043 arrojó 768 m de 0,39% de cobre equivalente a partir de 300 m (0,29% de cobre, 0,10 g / t de oro, 2,0 g / t de plata); con leyes aumentando a lo largo de su profundidad, y los últimos 88m terminando en 0,78% de cobre equivalente (0.61% de cobre, 0.19 g / t de oro, 3.3 g / t de plata)

-FSDH040 se perdió a 211,5 m, antes de alcanzar la profundidad objetivo, y devolvió 117,5 m de 0,69% de cobre equivalente a partir de 94 m (0,45% de cobre, 0,29 g / t de oro, 2,4 g / t de plata), incluida una zona enriquecida supergénica de alta calidad. de 26 m de 1,37% de cobre equivalente (1,15% de cobre, 0,28 g / t de oro y 2,3 g / t de plata).

-Actualmente se están realizando tres pozos para probar el objetivo de brecha de alta ley en el espacio de 500 metros entre los pozos históricos FSDH032 y FSDH034, con otros dos pozos probando el espacio de 1.000m entre FSDH032 y FSDH043;

-Hasta la fecha se han perforado un total de 7.700 metros; siete pozos ya están terminados y la perforación está en curso con cinco pozos en curso.

Al comentar sobre estos resultados iniciales, el presidente y director ejecutivo Jamie Beck señaló: «Nuestros resultados iniciales en Filo del Sol continúan expandiendo este notable depósito y aún tenemos que perforar la mineralización. Los objetivos principales de esta temporada eran expandir el depósito hacia el norte, y para comenzar a llenar los grandes espacios entre nuestras intersecciones largas y de alta ley de la temporada pasada. Los pozos 43 y 44 han tenido un gran éxito en lograr el primer objetivo, el N°40 registró un gran comienzo en el segundo, y esperamos que se generen resultados futuros positivos a partir de esta base».

Con la intersección en FSDH043, el depósito se extiende sobre una distancia total norte-sur de casi cuatro kilómetros. El pozo FSDH044 aumenta la dimensión este-oeste del depósito a por lo menos 600 metros, y la extensión, el estilo y el tenor de la mineralización en este pozo todavía no sugieren cercanía con el límite este. “Ahora hay cinco pozos perforados a más de un kilómetro de profundidad en el depósito, todos los cuales terminaron en mineralización. Los depósitos de cobre, oro y plata con estas dimensiones no son comunes en todo el mundo”, concluyó la compañía en su comunicado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.