Exportaciones mineras argentinas alcanzan su nivel histórico más alto en el primer bimestre de 2025

3 mins min lectura
Exportaciones mineras argentinas alcanzan su nivel histórico más alto en el primer bimestre de 2025
Exportaciones mineras argentinas alcanzan su nivel histórico más alto en el primer bimestre de 2025
Compartir:

Las exportaciones de minerales de Argentina alcanzaron un total de US$337 millones en febrero de 2025, lo que elevó el acumulado del primer bimestre del año a US$782 millones. Con estos valores, los envíos de productos mineros representaron el 6,5% de las exportaciones totales del país en febrero y el 7,2% en el acumulado del año.

Por Panorama Minero

Este desempeño marca un crecimiento interanual del 9,8% para febrero y un 44,7% para el acumulado de 2025, situándose un 36,8% por encima del promedio registrado en el período 2010-2024. Con estos registros, las exportaciones mineras han alcanzado su nivel histórico más alto para los primeros dos meses del año, superando el anterior récord de US$692 millones en 2015.

Desempeño por minerales

Los minerales metalíferos dominaron las exportaciones mineras en febrero con US$260 millones, lo que representó un incremento interanual del 7,9%. Este segmento explicó el 77,0% del total exportado, con el oro como principal producto (US$208 millones, 62% del total), seguido por la plata (US$45 millones, 13% del total) y otros minerales metalíferos como el plomo (US$7 millones, 2,1% del total).

El aumento en las exportaciones de oro estuvo impulsado por el alza en los precios internacionales, lo que generó un incremento del 4,7% interanual en valor. En el caso de la plata, la mejora fue del 19,6% interanual, resultado tanto de una suba en los precios como de mayores volúmenes exportados.

En el acumulado de enero y febrero de 2025, los minerales metalíferos sumaron US$638 millones en exportaciones, con un crecimiento interanual del 52,4%. Dentro de este segmento, el oro aportó US$548 millones (70% del total) y la plata US$80 millones (10% del total).

Por su parte, el litio también mostró un fuerte dinamismo. En febrero, las exportaciones de este mineral alcanzaron los US$66 millones, un 22,8% más que en el mismo mes de 2024, alcanzando un nuevo récord para el período. En los primeros dos meses del año, el litio sumó US$121 millones, con un crecimiento del 22,5% interanual, representando el 15,4% del total de exportaciones mineras. Este crecimiento fue impulsado por un aumento del 46,5% en los volúmenes exportados.

Destinos clave de las exportaciones mineras

Los principales mercados de exportación para los productos mineros argentinos en febrero fueron Suiza, China, Estados Unidos y Canadá, que en conjunto explicaron el 83% del total exportado (US$278 millones). En el acumulado del año, esta participación se elevó al 85% (US$662 millones).

Los minerales metalíferos representaron el 79% de las ventas mineras a estos mercados en febrero y el 84% en los primeros dos meses de 2025. Estos cuatro países también concentraron el 87% de las exportaciones metalíferas, mientras que el 13% restante tuvo como destino India, Corea del Sur, Bélgica, Alemania y Finlandia.

En cuanto al litio, China y Estados Unidos lideraron las importaciones de este mineral, con una participación conjunta del 87% en febrero y del 85% en el acumulado del año. Se destaca el aumento de la participación de China en un 27% respecto al mismo período de 2024, mientras que Estados Unidos redujo su participación en un 30%.

El notable crecimiento de las exportaciones mineras argentinas en los primeros meses de 2025 refleja la fortaleza del sector y su capacidad para aprovechar la demanda global de metales preciosos y litio. Con los precios internacionales y los volúmenes exportados en ascenso, se espera que la minería continúe consolidándose como un pilar clave en el comercio exterior del país.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).