Exploración minera en Santa Cruz: Latin Metals anuncia nuevos objetivos de perforación en el proyecto Aylen

3 mins min lectura
Compartir:

La junior de exploración Latin Metals Inc. proporcionó una actualización sobre los nuevos targets exploratorios a opción de la compañía en la propiedad Aylen, lindera a Mina Martha. Actualmente se ha completado en terreno un estudio magnético en más de 66 kilómetros lineales que cubren la parte norte. El levantamiento geofísico ha definido tres áreas objetivo que la firma espera poner en marcha.

Dichas áreas, cada una con una longitud de 1 a 2 km, muestran tendencias estructurales similares a la mineralización epitermal de plata y oro alojada en la mina Martha. Las tendencias estructurales destacadas por los datos magnéticos son predominantemente de este a oeste y de noroeste a sureste, similar al sistema de vetas de mina Martha al este y al sistema de vetas Barril al oeste.

Los muestreos previos realizados por Latin Metals y operadores anteriores han identificado mineralización de plata de alta ley en el afloramiento de la Veta Estero, lo que confirma que el sistema epitermal y los metales preciosos asociados continúan en el Proyecto Aylen. Sin embargo, los nuevos datos geofísicos sugieren que el área objetivo principal en Estero es ciega y está ubicada aproximadamente a 200 m al sur. Los objetivos A y B parecen igualmente atractivos y ninguno de los tres objetivos ha sido probado mediante perforación.

Objetivos de perforación definidos por estudios magnéticos del terreno y resultados de muestreos de rocas previos en el Proyecto Aylen

El muestreo de roca previamente completado por Latin Metals en la veta Estero se encuentra aproximadamente a 500 m al oeste de la mina Martha y aproximadamente a 200 m al norte del Target C. Se tomaron un total de 8 muestras de roca en Estero y arrojaron valores de oro consistentemente anómalos entre 0.11g / t de oro y 0,57 g / t de oro y mineralización de plata con un máximo de 470 g / t. Tres muestras arrojaron valores de plata de alta ley de 118 g / t de plata a 470 g / t de plata, y otras cuatro muestras arrojaron leyes altamente anómalas de 20 g / t de plata a 43 g / t de plata.

Próximos pasos

Los datos magnéticos, junto con el mapeo previo y el muestreo de rocas, han logrado delinear tres áreas que requieren pruebas de perforación. Los próximos pasos en el proyecto incluirán un estudio de polarización inducida para definir y priorizar los objetivos de perforación, así como la autorización para un programa preliminar de perforación diamantina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.