Cargando precios de metales...

Exclusivo Ing. Daniel Blasco: “El Proyecto Lindero será la guía de la minería metalífera a cielo abierto en Salta”

4 mins lectura
Compartir:

El flamante Secretario de Minería de Salta, Ing. Daniel Blasco, dialogó en forma exclusiva con PANORAMA MINERO acerca de su plan de acción dentro del organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable. La planificación estará alineada a la consolidación de los intereses empresariales con los del estado y de la comunidad, en una actividad que nuclea 13.000 empleos, tanto directos como indirectos.

El gobernador Juan Manuel Urtubey señaló que reemplazar a Ricardo Salas fue una decisión importante. ¿Qué balances realiza de la actualidad de Salta en materia minera?

El Gobernador de nuestra Provincia resaltó la labor realizada por el Lic. Ricardo Salas en la Secretaría de Minería, actividad desarrollada con dedicación y compromiso por mucho tiempo. Los frutos del trabajo realizado por el equipo provincial posicionaron a Salta como un espacio atractivo para las inversiones en el sector minero, considerando los recursos disponibles, la política implementada de colaboración gubernamental y el marco legal y tributario imperante. Nos encontramos con excelentes proyectos en avance para que su concreción beneficie al desarrollo social y económico.

 

¿Bajo qué lineamientos trabajará la Secretaría de Minería en la búsqueda por acaparar inversiones y consolidar a Salta como uno de los protagonistas dentro del esquema minero actual?

 

Resulta imperioso trabajar colaborativamente para que los proyectos más avanzados se concreten lo antes posible y que los proyectos en etapas iniciales e intermedias puedan avanzar en forma acelerada como para que tomen las decisiones de rigor. Desde la Secretaría vamos a proveer la mayor colaboración posible en tres ejes fundamentales: preparación de la comunidad cercana a los proyectos con el objeto que se beneficien de los empleos de calidad, fortalecimiento de los proveedores locales para que ofrezcan productos y servicios de calidad de modo de ser convocados al efecto multiplicador y a mejorar los aspectos de evaluaciones, autorizaciones y vigilancia que la normativa legal aplicable impone. Teniendo en mente estas premisas estamos convencidos que el sector potenciará su desarrollo y mostrará que nos constituimos en una provincia pujante que reconoce el esfuerzo que realizan todas las partes involucradas.

 

¿En qué medida la experiencia adquirida como coordinador de UFIDET se podrá volcar en la Secretaría de Minería?

El hecho de haber trabajado en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia en los dos últimos años, me ha brindado la posibilidad de conocer la oferta de Técnicos y de Oficios, la modalidad de la enseñanza y los proyectos educativos. Tomando en cuenta que el sector minero requiere y requerirá de personal técnico con habilidades especiales para operar los proyectos, entonces valoro el conocimiento adquirido. Deberemos buscar sinergias entre los ministerios provinciales y con otras instituciones a los fines de complementarnos.

 

Poseo 20 años de experiencia en el sector minero por haber trabajado en las dos empresas que hoy producen derivados de litio en Argentina, una ubicada en Catamarca y en Salta y la otra en la provincia de Jujuy. Por tal motivo entiendo perfectamente el esfuerzo que significa conducir proyectos en zonas inhóspitas, lo que significa operar en áreas sin servicios prácticamente y comprender las expectativas que tienen las personas que están desde hace mucho tiempo esperando oportunidades en la zona de Puna, por haber convivido con ellas.

 

-¿Qué avances se están desarrollando en los proyectos Lindero y Taca Taca, los dos emprendimientos metalíferos más relevantes de la provincia?

Respecto de los proyectos de Lindero y de Taca Taca debe mencionarse que ambos avanzan adecuadamente, entrando el primero, en unos meses, en la etapa de montaje del campamento principal para continuar con la ingeniería y obras constructivas. Lindero será la primera experiencia en la provincia de minería metalífera a cielo abierto por lo que su desenvolvimiento guiará a los demás. Respecto del proyecto de Taca Taca, el mayor planteado en la historia provincial, está en la etapa de definiciones para su concreción.

 

La entrevista completa al Ing. Daniel Blasco, flamante Secretario de Minería de la Provincia de Salta, podrá ser observada en la edición del mes de julio de PANORAMA MINERO. Para mayor información, favor acceda a nuestro website: www.panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.