Exclusivo desde Australia: “Se contempla un plan de inversiones de infraestructura por US$33.000 millones en 2016-2019”

2 mins min lectura
Compartir:

australia

Así lo afirmó el Ing. Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos, entidad dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, en el marco del Foro de Infraestructura de América Latina organizado por ALABC (Australia-Latin America Business Council) en la ciudad australiana de Melbourne, evento en el que PANORAMA MINERO fue el único medio de comunicación de Argentina presente.

En ese contexto, el Ing. Guillermo Fiad trazó las grandes perspectivas en el marco del Plan Nacional de Infraestructura para el período 2016-2019, por un total de US$33.270 millones que incluye inversión pública y privada.

A lo largo de su disertación, Guillermo Fiad pormenorizó los distintos sectores del plan de inversiones citado, así como los montos involucrados

Inversión Pública Inversión Privada 2016 – 2019 TOTAL
  2016 2017 2018 2019
Sector aéreo 250 360 400 450 1.350 2.810
Ferrocarriles 100 500 1.550 1.550 500 4.200
Transporte urbano 750 2.750 3.000 3.000 9.500
Caminos y rutas 1.900 2.100 3.000 3.000 2.000 12.000
Puertos 10 50 100 100 4.500 4.760
TOTAL 3.010 5.760 8.050 8.100 8.350 33.270

 

El túnel de Agua Negra es una de las prioridades a nivel infraestructura nacional porque permitirá una comunicación permanente con Chile, evitando inclemencias climáticas que puedan demorar el flujo comercial desde y hacia Oriente.

El funcionario nacional hizo hincapié en otras áreas y obras en particular:

  • Puente Santa Fe – Paraná (inversión de US$1.100 millones)
  • Puente Resistencia – Corrientes (inversión de US$750 millones)
  • Renovación y extensión de tramos férreos ya existentes (inversión acumulada superior a US$15.000 millones hasta 2035)
  • Modernización portuaria (Buenos Aires, Bahía Blanca, Rosario, Quequén)

 

La entrevista completa al Ing. Guillermo Fiad podrá ser observada en la próxima edición de PANORAMA MINERO.

Ud. Podrá acceder a mayores detalles acerca de las obras de infraestructura de Argentina en el “I Seminario Internacional de Infraestructura de Grandes Obras”, a realizarse en la ciudad de San Juan los días 7 y 8 de noviembre de 2017. Para mayor información, favor diríjase al siguiente website: http://www.seminarioinfraestructura.com.ar/

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.