Exclusivo Dante Sica: “Podemos tener importantes noticias de Agua Rica y Taca Taca en los próximos meses”

2 mins min lectura
Exclusivo Dante Sica: “Podemos tener importantes noticias de Agua Rica y Taca Taca en los próximos meses”
Exclusivo Dante Sica: “Podemos tener importantes noticias de Agua Rica y Taca Taca en los próximos meses”
Compartir:

En el G20 se siguen generando importantes noticias relacionadas a minería en Argentina. En esta ocasión, PANORAMA MINERO consultó al Ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, quien se refirió al avance en los dos gigantes cupríferos del NOA, además de la actualidad del litio. También se refirió a la temática de estabilidad fiscal y retenciones a las exportaciones.

 

Estabilidad fiscal y retenciones

“Argentina tiene un marco regulatorio que es muy potente en lo que refiere a la captación de inversiones, el cual se viene respetando. Estamos trabajando en todos aquellos proyectos mineros que ya tenían garantizada la estabilidad fiscal: la imposición de las retenciones no afecta la estabilidad fiscal que ya estaba determinada. En ese sentido estamos avanzando: es un marco regulatorio muy competitivo respecto a otros países.”

 

La actualidad y futuro cercano del Litio

“En este momento, Argentina tiene una diversidad de proyectos que están en estudio, y otros que están empezando la ejecución, que tienen que ver con lo que fue en los últimos años la minería metalífera, y también en lo que es el litio. Quizás hoy, los principales proyectos de inversión en cartera, en ejecución y los que estarán en ejecución el próximo año están relacionados con el litio. No debemos olvidar que Chile empezó antes el proceso de explotación, pero nuestros proyectos tienen una mayor capacidad y eso nos convierte en un jugador importante para los próximos años. Hoy recibimos al Presidente de Corea del Sur, donde la compañía POSCO está realizando una importante inversión, al igual que China.”

 

Los proyectos Agua Rica y Taca Taca

“Existen grandes expectativas con respecto a dos proyectos que vienen hace varios años con distintos estudios y algunas demoras como son Agua Rica (provincia de Catamarca) y Taca Taca (provincia de Salta) … pensamos que esos proyectos quizás en los próximos meses podemos tener noticias importantes: son de fuerte inversión, y generan fuerte presencia de empleo, y cumplen todas las regulaciones que tienen que ver con las normas y la licencia social en cada una de esas provincias. Seguimos teniendo expectativas con respecto al desarrollo minero para los próximos años en Argentina, que será uno de los sectores que nos ayudará a aportar muchas divisas y poder solucionar nuestro déficit crónico en materia de comercio exterior.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.