“Este sector necesita que las importaciones lleguen en tiempo y forma”

4 mins min lectura
Compartir:

Presidente de Minera Santa Cruz, Roberto Cacciola da a conocer el estado de situación de mina San José, así como los desafíos que enfrenta un proyecto maduro.

Por Panorama Minero

“San José es un proyecto maduro, que ya lleva más de 15 años de explotación, cuando era un emprendimiento pensado inicialmente para 4 o 5 años. Como toda actividad subterránea, a medida que se desarrolla se incrementan sus recursos y reservas, y de alguna manera se extiende su vida útil”, destacó Roberto Cacciola sobre la actualidad de Minera Santa Cruz, a la vez de aclarar: “Pero la continuidad depende de mucha cosas, sobre todo cuando se encuentra en una etapa de madurez, y depende muchísimo de la exploración, tanto del área donde se interactúa, como la posibilidad de extenderse en la provincia fundamentalmente, y eventualmente en algún otro lugar del país. En este momento, en Argentina  existe un entorno macroeconómico complicado, que hace que el sector, al menos de la minería del oro y la plata, se encuentre en una situación compleja, porque los costos son elevados en términos de un dólar que representa un valor significativamente inferior a la evolución de los costos durante los últimos años.”

En este sentido, Cacciola enfatizó: “Hoy se debe poner mucho énfasis en la continuidad inmediata, pero lo que se necesita es la disponibilidad de un entorno macroeconómico que también nos permita pensar mucho más en el largo plazo. Y eso es lo que estamos esperando, que ese entorno se pueda modificar, en el corto plazo, para poder destinar muchos mayores recursos a la exploración, que hace a la vida útil de una mina. Este sector es netamente exportador, y necesita que las importaciones lleguen en tiempo y forma, porque representan menos del 10% de las divisas que genera el sector.”

Respecto a cómo llevar a cabo una gestión eficiente en el marco de una operación madura, el entrevistado refirió: “El conocimiento mayor que se tiene del yacimiento contribuye positivamente, porque hay cierta estabilidad en la conducción, los RR.HH., etc., pero hay un factor que no se puede gestionar: la geología del yacimiento”, para luego complementar: “Un yacimiento maduro significa claramente que los costos de operación sean cada vez mayores porque existen mayores distancias por recorrer, menor calidad del mineral porque hay menores leyes de cabeza, y de alguna manera se exige un esfuerzo más grande para asegurar la continuidad. Por eso es que lo que puede dar un salto importante es la continuidad exploratoria, y en eso estamos con las dificultades ya mencionadas.”

En el contexto informado, Roberto Cacciola opinó acerca de la disponibilidad de insumos: “Existen retrasos que repercuten en la producción, y es algo que hemos puesto de manifiesto ante todas las autoridades: la necesidad de que estén en tiempo y forma los insumos, repuestos, y bienes de capital para la industria minera son fundamentales para que no haya estas disminuciones de producción. Ojalá se puede resolver en el corto plazo, y sobre todo, que no se profundice.”

Con unos 20 años transcurridos desde el descubrimiento y puesta en producción de mina San José, Roberto Cacciola analizó el desarrollo de la relación entre Minera Santa Cruz y la localidad de Perito Moreno: “A lo largo de los años se ha recorrido un camino de interacción permanente con la comunidad. Desdelos los inicios del yacimiento, los lazos se fortalecen porque en cualquier contexto la empresa ha dado respuestas a muchos requerimientos de la comunidad. Estamos enfocados a temas concretos vinculados con la educación y la salud; la empresa contribuye con un programa a nivel provincial denominado UniRSE, que está siendo gestionado también de una manera eficiente.  Afortunadamente se transparentan los destinos de los fondos tanto de regalías, como en el caso de este programa.” “La empresa está totalmente insertada en la comunidad, y con muchos RR.HH. del área de influencia, fundamentalmente de Perito Moreno con un programa de capacitaciones que se lleva adelante. En ese sentido, el escenario que se presenta en las localidades cercanas como en la provincia son muy positivas en cuanto al desarrollo minero, y es por ello que creemos que la interacción con gobiernos provinciales y municipales ha sido muy transparente, sana, conducente para que la minería esté instalada en Santa Cruz, más allá de Minera Santa Cruz o del proyecto San José.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).