Espacio Minero- Expo Productiva 2016

Share:

Entre el 8 al 11 de setiembre se llevará a cabo en Catamarca la tercera edición de la Expo Productiva 2016, en el marco de la cual la minería será una de las principales protagonistas. Los actores del sector mostrarán la actividad productiva local, su potencial y el crecimiento sostenido que se logró en los últimos años.
En el Espacio minero se darán cita tanto los organismos públicos como las empresas privadas vinculadas de manera directa a la actividad en la provincia y en la región. En esta oportunidad, habrá más de 40 expositores, representando a la gran minería, a la pequeña y mediana minería y al sector servicio y proveedores.

Es importante destacar el crecimiento participativo y sostenido desde la primera edición, ya que mientras en la Expo Productiva 2014 asistieron solo 20 empresas, entre públicas y privadas, este año se duplicará el número de asistentes, que buscan promocionar la minería, su impacto en el desarrollo económico y su futuro promisorio.
El sector público estará presente a través de la Secretaría de Estado de Minería, con sus tres direcciones: Dirección Provincial de Minería, Dirección Provincial de Promoción Social, Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (con los Centros de Control Ambiental de Santa María, Tinogasta, Belén, Andalgalá y Antofagasta de la Sierra); y CAMYEN S.E..

Además, también participará la AEIM (Agrupación de Estudiantes de Ingenierías de Minas), mostrando la interrelación universidad-sociedad.

La pequeña y mediana minería llegará a la Expo de la mano de los productores del interior, coordinados por la Dirección Provincial de Minería. Y la gran minería estará representada por Minera Alumbrera, Ymad, Loma Negra, Galaxy Lithium, Yamana Gold, FMC Minera del Altiplano y nuevos protagonistas con proyectos mineros.
En el rubro servicios habrá empresas de transporte, seguridad, constructoras, consultoras, entre otras.

Por otra parte, en el Espacio minero también se realizarán conferencias y una ronda de negocios, que contactará a empresas mineras y proveedores de bienes y servicios, con el objeto de incrementar la interrelación.

En las ediciones anteriores, este evento se llevó a cabo con un marcado éxito y posibilitó aumentar las compras de bienes y contratación de servicios que las mineras radicadas en Catamarca realizaron en los últimos años a proveedores locales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.