“Es de nuestra naturaleza adaptarnos a los cambios”

5 mins min lectura
“Es de nuestra naturaleza adaptarnos a los cambios”
“Es de nuestra naturaleza adaptarnos a los cambios”
Compartir:
Sr. Marcelo Tejada
Gerente General de Alex Stewart
International Argentina (ASi)

En entrevista con PANORAMA MINERO, el Sr. Marcelo Tejada – Gerente General de Alex Stewart International Argentina (ASi)- informa acerca de las innovaciones en materia de laboratorios. La evolución en años recientes, el control de calidad, el compromiso con los clientes y la cobertura territorial a través de la presencia en diferentes lugares de Argentina, como ejes de la presencia de una organización que sigue consolidándose como proveedor de soluciones de calidad.

  1. ¿Qué es lo que se puede observar en cuanto a nuevas tendencias tecnológicas de laboratorios para la industria minera?

Las nuevas tecnologías en el laboratorio han permitido optimizar los análisis en cuanto a tiempos de obtención de resultados, siempre aseguramos mantener o mejorar la calidad. Una garantía es la constante participación en interlaboratorios y ensayos de aptitud internacionales, donde Alex Stewart de Argentina siempre ha estado en el podio de los mejores resultados entre laboratorios de todo el mundo.

Además, la empresa cuenta con un sector especializado en sistemas, que permite realizar mejoras y generar nuevas herramientas diseñadas a cada necesidad de laboratorio para atender los requerimientos de nuestros clientes. El sector desarrolló un sistema de trazabilidad de muestras, LIMS (Laboratory Information Management System) que agiliza el tratamiento de datos y brinda una mejor distribución de los informes.

Sala de muestrera
  • ¿Cuánto ha evolucionado este segmento específico para la minería en los últimos años? ¿Se pueden observar cambios disruptivos?

Ha evolucionado en muchos aspectos. La adaptación a los cambios ha permitido que la empresa pueda continuar innovando con los lineamientos del mercado. Evaluamos los comentarios de nuestros clientes porque siempre estamos dispuestos a desarrollar soluciones nuevas: esto es posible gracias a la gran ventaja de contar con todo el proceso analítico en Argentina.

  • En la era de la información se requiere de resultados lo más pronto posible para la toma de decisiones. ¿Cómo se aborda una necesidad de esta magnitud?

La empresa responde con muy buenos tiempos: esto se logra por la estrategia de cobertura territorial en regiones del país con laboratorios especializados. Las actividades implicadas en nuestros análisis pueden corresponder a grandes decisiones y por esta razón apostamos a un estricto control de calidad.

El correcto control de las muestras se lleva a cabo a través de un programa de QA-QC (Quality Assurance – Quality Control). Rubén Cairo es actualmente el Gerente de Calidad, quien aborda esta respuesta específica:

“En el Aseguramiento de Calidad (QA), nos enfocamos en contar con nuestros equipos bajo mantenimiento preventivo y correctivo y a su vez, verificados y calibrados por organismos de calibración calificados. Participamos en los interlaboratorios o Round Robin, nacionales e internacionales, con resultados de z-score muy satisfactorios. A su vez, contamos con auditorías internas distribuidas a lo largo de todo el año y de auditorías externas por parte de organismos externos.”

“En cuanto al Control de Calidad (QC), se aplican diversos protocolos, alrededor de un 20% del total de las muestras analizadas por orden de trabajo. Esto implica incorporación de blancos de línea, blancos de reactivos, controles granulométricos, control de duplicados de muestras, inserción y seguimiento de estándares internos y materiales de referencia certificados (MRC). Los datos obtenidos de los controles son procesados y analizados estadísticamente a través de la aplicación de criterios de control y métodos gráficos, como las Cartas de Control.”

Método ICP-ORE en proceso
  • ¿Qué perfil de profesionales se buscan para que ASi continúe como referente?

Contamos con un excelente grupo de colaboradores, muchos de ellos llevan más de una década trabajando en la compañía. Lo que demostramos es lo que somos, el fiel compromiso con nuestros clientes también se refleja puertas adentro en los laboratorios.

“Actualmente lo que busca Alex Stewart son personas generalistas y multifacéticas, se valora el trabajo en equipo, transparencias y sobre todo la adaptación a los cambios. Se busca personal que quiera crecer y desarrollarse en lo profesional y personal”, agrega el jefe de Recursos Humanos, Emiliano Soruli.

  • ASi cuenta con presencia consolidada en Mendoza, Santa Cruz, Buenos Aires y Jujuy. ¿En qué grado de avance se encuentra el laboratorio de Catamarca?

Conocemos el potencial minero que hay en Catamarca, de hecho, hay mineras locales que actualmente están trabajando con nosotros y conjuntamente estamos avanzando para poder finalmente atender esta demanda en la provincia. En este sentido estamos abiertos a propuestas de trabajo para generar soluciones: después de todo, ese es nuestro objetivo.

Estamos certificados en ISO 9001 y acreditados en ISO 17025 para las determinaciones de oro en minerales por Ensayo a Fuego y lectura por Absorción Atómica, y la determinación de litio y potasio en salmueras líquidas por ICP-OES (Plasma por acoplamiento inductivo por espectrometría de emisión óptica).

En Mendoza desde el área de geoquímica: ISO 9001 – ISO 14001 – ISO 17025, en laboratorio e inspecciones geoquímicas. En el área ambiental: ISO 9001 – ISO 14001 laboratorio y gestión ambiental.

En Buenos Aires realizamos inspecciones y las certificaciones son: ISO 9001 – FOSFA – GAFTA. Dichas inspecciones son agrícolas y de cadena de suministros.

En el laboratorio de geoquímica de Perito Moreno: ISO 9001 – ISO 14001, (ISO 17025 en implementación)

En la ciudad de Palpalá, Jujuy: ISO 17025 (auditoría del OAA aprobada). Allí contamos con una sala de preparación de muestras y laboratorio ambiental y de salmueras.

Disolución de muestras en laboratorio
  • Frente a la pandemia COVID-19 ¿Se han encontrado frente a la restricción de importación de equipos o acceso a insumos? ¿Cómo afecta su operatividad?

Es de nuestra naturaleza adaptarnos a los cambios. En este caso, el sector de abastecimiento ha logrado adquirir aquellos insumos críticos para nuestra labor con un considerable tiempo de anticipación. Igualmente consideramos trabajar con nuestra capacidad habitual ya que luego de realizar una cuarentena, todos los laboratorios ya están operativos con los cuidados previstos para evitar contagios.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).