Eramine will begin assembly of its pilot plant in September

Eramine will begin assembly of its pilot plant in September
Eramine will begin assembly of its pilot plant in September
Share:

With an initial investment of €100 million, once completed, the plant is expected to produce 20,000 tons of battery-grade lithium carbonate in the short term. The Minister of Production, Labor and Sustainable Development of Salta, Graciela Pinal de Cid, together with the Secretary of Mining, Daniel Blasco, received Archibaldo Lanús, board member and Daniel Chávez Díaz, CEO of Eramine Sudamérica SA, with the purpose to learn about the progress of the pilot production plant that is planned to begin in September.

The French Eramet Group, through its subsidiary Eramine South America, foresees an investment of US$380 million for the development of the lithium carbonate production project at the Centenario Ratones Salar, located in the puna region of Salta province.

Currently, the company is finishing the presentations of environmental studies and other documentation required in the Ministry of Mining to begin this first stage. It includes the construction of the pilot plant, and approximately € 100 million will be invested.

It is estimated that when it goes into operation, the approximate annual production will be 20,000 tons of battery-grade lithium carbonate, which is used in the development of unconventional renewable energies and as an essential part of electric cars and mobile devices, cell phones and tablets.

Currently, the company has 30 people working in Buenos Aires, 90 in Salta and approximately 100 others working in the mine, located in the Cordillera area.

Another important issue commented by the executives of Eramine South America was the signing of an agreement with the National Institute of Industrial Technology (INTI) for the development of local suppliers, which expects to benefit local and provincial businesses and entrepreneurs.

«The company was very committed to the community and a sample of this is the support of the Quewar cooperative, which produces and processes quinoa, with the building construction for the plant as part of the Corporate Social Responsibility (CSR) actions», pointed out from the province.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.