Epiroc comenzó su viaje como una compañía independiente brindando servicios a las industrias de minería e infraestructura

2 mins min lectura
Compartir:

Epiroc AB, la subsidiaria del Grupo Atlas Copco, que tiene planeado incorporarse al mercado bursátil en 2018, ha comenzado a operar como un negocio independiente. Brinda productos y servicios líderes en el mercado a clientes de las industrias de minería, infraestructura y recursos naturales.

En enero de 2017, Atlas Copco anunció la separación del grupo en dos compañías para 2018: Atlas Copco se enfocará en clientes industriales, y Epiroc se dedicará a los clientes de las industrias de minería, infraestructura y recursos naturales. La división se está llevando a cabo de acuerdo al plan previsto y está sujeta a la aprobación de los accionistas de Atlas Copco en abril de 2018.

Epiroc, aún subsidiaria de Atlas Copco, ya ha comenzado a operar con su marca y logo propios: “Epiroc está dedicada a brindarle a sus clientes productos y servicios que optimicen su productividad, eficiencia energética, seguridad y ergonomía” dijo Ricardo Ornelas, flamante Gerente General de Epiroc Argentina S.A.

En Argentina, la organización Epiroc comenzó sus operaciones como una nueva entidad legal el 1 de diciembre de 2017. Epiroc Argentina S.A. cuenta con un equipo altamente capacitado con amplia trayectoria. Su oficina central está ubicada en Estados Unidos 5335, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, además cuenta con una sucursal en San Juan y una oficina de ventas en Perito Moreno.

Epiroc es un aliado líder para la productividad en las industrias de minería, infraestructura y recursos naturales. Con tecnología de vanguardia, Epiroc desarrolla y produce innovadores equipos de perforación, excavación de rocas y construcción, brindando productos y servicios de clase mundial. La compañía fue fundada en Estocolmo, Suecia, y cuenta con el apoyo y la colaboración de un equipo apasionado en más de 150 países.

Para mayor información sobre Epiroc en Argentina:

Epiroc Argentina S.A.

Teléfono: +54 (0) 3327-525300

epiroc.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.