Cargando precios de metales...

En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional
En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional
Compartir:

San Juan – 28 de Marzo de 2025. En el marco del 20° aniversario de producción de la mina Veladero, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, visitó San Juan para presentar ante la prensa local un balance actualizado del desempeño de Veladero en 2024 y compartir la visión de futuro para uno de los activos mineros más importantes del país.

Por Panorama Minero

Durante la presentación, Bristow resaltó que Veladero fue en 2024 el principal exportador minero de Argentina, con más de US$1.360 millones, consolidando su aporte a la generación de divisas para el país. “Veladero es hoy una mina distinta producto de 6 años de una estrategia clara, ejecución disciplinada e inversión sostenida. Esto ha puesto en valor la mina en su aniversario número 20° pero aún más importante es que queda mucho por construir juntos”, afirmó.

Bristow subrayó que se han invertido más de US$422 millones en Veladero desde 2019, y que el foco actual está puesto en extender la vida útil de la mina más allá de 2034. Para ello, se destacó el avance de las obras de expansión del valle de lixiviación, con una inversión proyectada superior a los US$270 millones hasta 2027. Además, se profundiza el programa de exploración en el distrito Veladero, en busca de nuevos recursos que sustenten el futuro de la operación.

La presentación también enfatizó el modelo de trabajo conjunto con las comunidades, destacando la puesta en marcha de nueve Comités de Desarrollo Comunitario (CDC) en Jáchal e Iglesia, desde donde se priorizan proyectos sociales en salud, agua, educación, infraestructura y fortalecimiento institucional. En estos CDC, hasta 2024, se identificaron 33 iniciativas con 19 de ellas que ya se concretaron con participación directa de los vecinos.

“Veladero es sinónimo de transformación en San Juan y una mina hecha con trabajo local, con más de 3.700 trabajadores, un 91% sanjuaninos, y más de 290 empresas de la provincia. Veladero además de un gran exportador es una historia de desarrollo local que deja un legado de valor para un país que busca incorporar una minería asociativa como nuevo pilar de desarrollo”, concluyó Bristow.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.