En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional

2 mins min lectura
En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional
En su 20° aniversario Veladero consolida su rol estratégico en el desarrollo de San Juan y su contribución a la economía nacional
Compartir:

San Juan – 28 de Marzo de 2025. En el marco del 20° aniversario de producción de la mina Veladero, el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow, visitó San Juan para presentar ante la prensa local un balance actualizado del desempeño de Veladero en 2024 y compartir la visión de futuro para uno de los activos mineros más importantes del país.

Por Panorama Minero

Durante la presentación, Bristow resaltó que Veladero fue en 2024 el principal exportador minero de Argentina, con más de US$1.360 millones, consolidando su aporte a la generación de divisas para el país. “Veladero es hoy una mina distinta producto de 6 años de una estrategia clara, ejecución disciplinada e inversión sostenida. Esto ha puesto en valor la mina en su aniversario número 20° pero aún más importante es que queda mucho por construir juntos”, afirmó.

Bristow subrayó que se han invertido más de US$422 millones en Veladero desde 2019, y que el foco actual está puesto en extender la vida útil de la mina más allá de 2034. Para ello, se destacó el avance de las obras de expansión del valle de lixiviación, con una inversión proyectada superior a los US$270 millones hasta 2027. Además, se profundiza el programa de exploración en el distrito Veladero, en busca de nuevos recursos que sustenten el futuro de la operación.

La presentación también enfatizó el modelo de trabajo conjunto con las comunidades, destacando la puesta en marcha de nueve Comités de Desarrollo Comunitario (CDC) en Jáchal e Iglesia, desde donde se priorizan proyectos sociales en salud, agua, educación, infraestructura y fortalecimiento institucional. En estos CDC, hasta 2024, se identificaron 33 iniciativas con 19 de ellas que ya se concretaron con participación directa de los vecinos.

“Veladero es sinónimo de transformación en San Juan y una mina hecha con trabajo local, con más de 3.700 trabajadores, un 91% sanjuaninos, y más de 290 empresas de la provincia. Veladero además de un gran exportador es una historia de desarrollo local que deja un legado de valor para un país que busca incorporar una minería asociativa como nuevo pilar de desarrollo”, concluyó Bristow.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.