En el primer lote de su planta piloto, Neo Lithium Corp. produjo carbonato de litio a una pureza del 99,1%

Share:

Neo Lithium Corp. anunció los resultados de su primer lote de producción de carbonato de litio desde su planta piloto ubicada en Fiambalá, provincia de Catamarca, utilizando salmuera concentrada de su proyecto Tres Quebradas.

La salmuera, transportada por camión a la planta, que se encuentra a 160 km del salar, se evaporó en los estanques a escala industrial bajo condiciones similares a las que se desarrollarán durante el proceso de producción, con un potencial estimado en 20.000 toneladas de LCE anuales a partir de 2020 y una vida útil de 35 años.

La concentración final tardó aproximadamente seis meses en llegar a los niveles óptimos que se utilizarán como material de alimentación para la planta piloto. Durante la muestra no se agregaron reactivos químicos a la salmuera, a excepción de pequeñas cantidades de ácido clorhídrico (HCl) para el control del PH en la etapa final de evaporación. La composición química concentrada de salmuera fue la siguiente:

La planta piloto de carbonato de litio, construida por el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción de Chile, ha estado operativa desde mayo de 2019 en las instalaciones de Neo Lithium en Fiambalá y posee una capacidad diseñada de 40 Tpa de carbonato de litio.

«La producción de carbonato de litio con este nivel de pureza en nuestro primer lote se debe al arduo trabajo de nuestro equipo técnico y los resultados de nuestro probado sistema de estanque piloto aguas arriba que hemos implementado», declaró Waldo Pérez, presidente y CEO de Neo Lithium, quien agregó: “estamos trabajando en condiciones de campo reales para la evaporación en el sitio del proyecto y realizando pruebas de planta piloto a escala 1:500 en Fiambalá, obteniendo carbonato de litio de alta pureza en nuestro primer intento. Ahora que hemos demostrado nuestro concepto nos enfocaremos en la producción de carbonato de litio de grado de batería durante el cuarto trimestre de 2019”.

A pesar de la alta pureza obtenida para el carbonato de litio después del primer lote, la compañía considera este primer lote como de grado técnico porque algunas impurezas deben estar por debajo de umbrales específicos o especificaciones de la industria en función de los objetivos de Neo Lithium y la subsidiaria local, Liex S.A., para producir carbonato de litio de grado de batería.

Buscarán afinar el proceso, los reactivos y las operaciones para obtener el grado de batería a principios del cuarto trimestre de 2019, señalaron desde Neo Lithium en un reciente reporte.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.