En Catamarca, jóvenes de Belén y Hualfín podrán cursar la tecnicatura en procesos mineros

En Catamarca, jóvenes de Belén y Hualfín podrán cursar la tecnicatura en procesos mineros
En Catamarca, jóvenes de Belén y Hualfín podrán cursar la tecnicatura en procesos mineros
Share:

Con la visita de la gobernadora Lucía Corpacci, las localidades de Belén y Hualfín inauguraron la Tecnicatura Superior en Procesos Mineros. El gobierno de la provincia -a través del Ministerio de Educación- dio formalmente inicio al ciclo lectivo para los alumnos inscriptos en la tecnicatura en sus tres sedes: en Capital, en el Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI), en Belén, en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 2 y en la localidad de Hualfín del mismo departamento.

Estuvieron presentes el Presidente Provisorio del Senado, Jorge Solá Jais; el ministro de Educación, Daniel Gutiérrez; el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; el Secretario de Minería, Rodolfo Micone; los diputados Isauro Molina y Marcelo Murúa; los intendentes de Belén, Daniel Ríos, de Hualfín, Marcelo Villagrán y Juan Pablo Sánchez (Santa María). También autoridades de los establecimientos y el gerente general de FMC Minera el Altiplano Fernando Ruiz Moreno.

La modalidad de cursado es presencial y se entregarán certificaciones de Formación Profesional de Nivel III de los años cursados. Las instituciones que albergarán a los flamantes alumnos son la Escuela N° 288 de Hualfín, en el horario de 18 a 22.30 horas, en la EPET N° 2 de Belén de 18 a 22.30 horas y en Capital, en el Instituto Superior Técnico Industrial (La Rioja esquina Dr. Armando Correa) en el horario de 8 a 12.30 horas.

La Tecnicatura en Procesos Mineros se encuentra orientada a las particularidades de la extracción y tratamiento del litio, con el principal objetivo de formar técnicos para cubrir la demanda de mano de obra en el yacimiento del Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. La misma tiene una modalidad de cursado presencial y entregará certificaciones de Formación Profesional de Nivel III de los años cursados, según la siguiente secuencia: al aprobar el primer año se entregará certificado de Auxiliar de Planta Minera, al aprobar el segundo año se entregará certificado de Asistente en Procesos Mineros y al aprobar el tercer año se entregará título de Técnico Superior en Procesos Mineros.

Las instituciones que albergarán a los flamantes alumnos son la Escuela N° 288 de Hualfín, en el horario de 18 a 22.30 horas, en la EPET N° 2 de Belén de 18 a 22.30 horas y en Capital, en el Instituto Superior Técnico Industrial (La Rioja esquina Dr. Armando Correa) en el horario de 8 a 12.30 horas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.