En Catamarca, jóvenes de Belén y Hualfín podrán cursar la tecnicatura en procesos mineros

3 mins min lectura
En Catamarca, jóvenes de Belén y Hualfín podrán cursar la tecnicatura en procesos mineros
En Catamarca, jóvenes de Belén y Hualfín podrán cursar la tecnicatura en procesos mineros
Compartir:

Con la visita de la gobernadora Lucía Corpacci, las localidades de Belén y Hualfín inauguraron la Tecnicatura Superior en Procesos Mineros. El gobierno de la provincia -a través del Ministerio de Educación- dio formalmente inicio al ciclo lectivo para los alumnos inscriptos en la tecnicatura en sus tres sedes: en Capital, en el Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI), en Belén, en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 2 y en la localidad de Hualfín del mismo departamento.

Estuvieron presentes el Presidente Provisorio del Senado, Jorge Solá Jais; el ministro de Educación, Daniel Gutiérrez; el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; el Secretario de Minería, Rodolfo Micone; los diputados Isauro Molina y Marcelo Murúa; los intendentes de Belén, Daniel Ríos, de Hualfín, Marcelo Villagrán y Juan Pablo Sánchez (Santa María). También autoridades de los establecimientos y el gerente general de FMC Minera el Altiplano Fernando Ruiz Moreno.

La modalidad de cursado es presencial y se entregarán certificaciones de Formación Profesional de Nivel III de los años cursados. Las instituciones que albergarán a los flamantes alumnos son la Escuela N° 288 de Hualfín, en el horario de 18 a 22.30 horas, en la EPET N° 2 de Belén de 18 a 22.30 horas y en Capital, en el Instituto Superior Técnico Industrial (La Rioja esquina Dr. Armando Correa) en el horario de 8 a 12.30 horas.

La Tecnicatura en Procesos Mineros se encuentra orientada a las particularidades de la extracción y tratamiento del litio, con el principal objetivo de formar técnicos para cubrir la demanda de mano de obra en el yacimiento del Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. La misma tiene una modalidad de cursado presencial y entregará certificaciones de Formación Profesional de Nivel III de los años cursados, según la siguiente secuencia: al aprobar el primer año se entregará certificado de Auxiliar de Planta Minera, al aprobar el segundo año se entregará certificado de Asistente en Procesos Mineros y al aprobar el tercer año se entregará título de Técnico Superior en Procesos Mineros.

Las instituciones que albergarán a los flamantes alumnos son la Escuela N° 288 de Hualfín, en el horario de 18 a 22.30 horas, en la EPET N° 2 de Belén de 18 a 22.30 horas y en Capital, en el Instituto Superior Técnico Industrial (La Rioja esquina Dr. Armando Correa) en el horario de 8 a 12.30 horas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.