Cargando precios de metales...

En Catamarca, jóvenes de Belén y Hualfín podrán cursar la tecnicatura en procesos mineros

3 mins lectura
En Catamarca, jóvenes de Belén y Hualfín podrán cursar la tecnicatura en procesos mineros
En Catamarca, jóvenes de Belén y Hualfín podrán cursar la tecnicatura en procesos mineros
Compartir:

Con la visita de la gobernadora Lucía Corpacci, las localidades de Belén y Hualfín inauguraron la Tecnicatura Superior en Procesos Mineros. El gobierno de la provincia -a través del Ministerio de Educación- dio formalmente inicio al ciclo lectivo para los alumnos inscriptos en la tecnicatura en sus tres sedes: en Capital, en el Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI), en Belén, en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 2 y en la localidad de Hualfín del mismo departamento.

Estuvieron presentes el Presidente Provisorio del Senado, Jorge Solá Jais; el ministro de Educación, Daniel Gutiérrez; el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; el Secretario de Minería, Rodolfo Micone; los diputados Isauro Molina y Marcelo Murúa; los intendentes de Belén, Daniel Ríos, de Hualfín, Marcelo Villagrán y Juan Pablo Sánchez (Santa María). También autoridades de los establecimientos y el gerente general de FMC Minera el Altiplano Fernando Ruiz Moreno.

La modalidad de cursado es presencial y se entregarán certificaciones de Formación Profesional de Nivel III de los años cursados. Las instituciones que albergarán a los flamantes alumnos son la Escuela N° 288 de Hualfín, en el horario de 18 a 22.30 horas, en la EPET N° 2 de Belén de 18 a 22.30 horas y en Capital, en el Instituto Superior Técnico Industrial (La Rioja esquina Dr. Armando Correa) en el horario de 8 a 12.30 horas.

La Tecnicatura en Procesos Mineros se encuentra orientada a las particularidades de la extracción y tratamiento del litio, con el principal objetivo de formar técnicos para cubrir la demanda de mano de obra en el yacimiento del Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. La misma tiene una modalidad de cursado presencial y entregará certificaciones de Formación Profesional de Nivel III de los años cursados, según la siguiente secuencia: al aprobar el primer año se entregará certificado de Auxiliar de Planta Minera, al aprobar el segundo año se entregará certificado de Asistente en Procesos Mineros y al aprobar el tercer año se entregará título de Técnico Superior en Procesos Mineros.

Las instituciones que albergarán a los flamantes alumnos son la Escuela N° 288 de Hualfín, en el horario de 18 a 22.30 horas, en la EPET N° 2 de Belén de 18 a 22.30 horas y en Capital, en el Instituto Superior Técnico Industrial (La Rioja esquina Dr. Armando Correa) en el horario de 8 a 12.30 horas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.