El VI Seminario Internacional Litio en Sudamérica será presidido por el Dr. Daniel Galli

Share:

El profesional y empresario fue elegido Presidente del VI Seminario Internacional Litio en Sudamérica. La provincia de Catamarca será el lugar del encuentro organizado por PANORAMA MINERO los días 6 y 7 de junio, ante un escenario cada vez más promisorio que ubica a Argentina en un lugar destacado ante los inversores internacionales

Dr. Daniel Galli

El litio, es el cimiento de un futuro sustentable ya que sus dos principales usos, almacenamiento de energías renovables y batería de vehículos eléctricos, son fundamentales a la hora de pensar un desarrollo sustentable y amigable con el medioambiente. El Dr. Daniel Galli es un profesional y empresario con más de 40 años trabajando en proyectos de extracción y tratamiento de minerales industriales de los salares de la Puna argentina y el Altiplano boliviano. Entre los méritos que el comité evaluador tuvo en consideración para su elección se encuentra el hecho de que desarrolló procesos para la obtención de carbonato de litio e hidróxido de litio grado batería a partir de la salmuera de dichos salares. Los procesos estudiados y patentados por el Dr. Galli privilegian el uso de energías limpias, la minimización del impacto ambiental y la máxima recuperación no solo de litio sino también de otros elementos de interés económico. Además desarrolló una importante carrera empresarial como iniciador y Director Técnico del “Proyecto Rincón” de la empresa Ady Resources y actualmente es Director Técnico de procesos en Argentina Litio y Energía, subsidiaria de Argentina Lithium.

Con el 80% de la reserva mundial en la región delineada por el triángulo conformado entre Argentina, Bolivia y Chile, Catamarca se convierte en el lugar privilegiado para pensar en ese futuro. Desde el corazón mismo de la puna argentina, Catamarca es una provincia precursora en la producción de litio, con la empresa Minera El Altiplano (subsidiaria de FMC Corp.) que opera desde 1990 en el Salar del Hombre Muerto. Además cuenta con la presencia de Galaxy Lithium, Liex S. A., Albemarle entre otras importantes empresas del sector. De este modo, se convierte en una sede ideal para este importante seminario en el cual se dan cita representantes de empresas mineras, funcionarios, inversores, representantes diplomáticos de países consumidores de litio, profesionales y proveedores de esta industria que ocupa un lugar cada vez más relevante en la economía mundial.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.