El Presidente Macri y los gobernadores sellaron el Acuerdo Federal Minero

3 mins min lectura
El Presidente Macri y los gobernadores sellaron el Acuerdo Federal Minero
El Presidente Macri y los gobernadores sellaron el Acuerdo Federal Minero
Compartir:

El Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, presentó esta tarde en Casa Rosada la firma del Acuerdo Federal Minero con el acompañamiento de 10 gobernadores. En un acto de veinte minutos, destacó el crecimiento de la industria minera y los cambios favorables que se suscitaron tras la quita de retenciones a la exportación. «Creemos que la minería es un gran pilar en la generación de empleo. Cada empleo directo genera cinco indirectos y más de 125 mil puestos de trabajo. Es un recurso que pondría a la Argentina dentro de los seis países más importantes del mundo». Con este acuerdo, se prevén nuevas medidas para impulsar a la minería hacia un rol protagónico en materia de desarrollo económico, consagrando un carácter federal  de mayor equidad y beneficio social.

19204790_1226773890781422_897225482_o

Desde la Secretaría de Minería, el Lic. Daniel Meilán manifestó que «es una temática que hace 16 meses que se viene trabajando entre Provincia y Nación, sin distinción de ningún tipo y con unidad federal». Además, agregó que la minería es «una actividad llamada a ser la equilibradora del territorio» ya que permite el desarrollo y la descentralización económica en beneficio de comunidades cuyo principal recurso es la extracción de minerales. «Estamos en el momento cero, ahora tenemos que empezar a crecer. Sin grietas. O trabajamos juntos, o la sociedad nos va a dejar afuera del sistema», sentenció el Secretario de Minería de la Nación. Los principales puntos que establece este acuerdo nuclean normativas tributarias, ambientales, comunitarias y educativas, con el agregado de que el Consejo Federal de Minería (COFEMIN) va a trabajar con la colaboración del COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente) y la presencia activa del Estado.

En este sentido el Gobernador de Neuquén, Ing. Omar Gutiérrez, remarcó la importancia del acuerdo: «Respeta el medio ambiente y permite articular políticas públicas sustentables y sostenibles. Estos acuerdos son fruto del trabajo técnico, de las áreas técnicas del Gobierno Nacional y de cada uno de los Gobiernos Provinciales, de la participación activa y de la normativa que ahora es puesta a disposición del Congreso para luego ser emitida a las legislaturas de las provincias. Lo que se ha buscado es una estabilidad fiscal que, a partir de esfuerzos compartidos y un plan de desarrollo consensuado, permita el desarrollo parejo de las provincias maximizando las capacidades de cada una de ellas», explicó Gutiérrez.

El acto de firma contó con las rúbricas del Ministro de Energía y Minería de la Nación Ing. Juan José Aranguren, la Gobernadora de Catamarca Dra. Lucía Corpacci, el Gobernador de Córdoba Dr. Juan Schiaretti, el Gobernador de Entre Ríos Dr. Gustavo Bordet, el Gobernador de Jujuy Dr. Gerardo Morales, el Gobernador de Neuquén Ing. Omar Gutiérrez, el Gobernador de Río Negro Dr. Alberto Weretilneck, el Gobernador de Salta Dr. Juan Manuel Urtubey, el Gobernador de San Juan Dr. Sergio Uñac, la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz Dra. Alicia Kirchner, la Gobernadora de Tierra del Fuego Dra. Roxana Bertone, el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires Dr. Daniel Salvador y el Vicegobernador de Misiones Dr. Oscar Herrera Aguad. En representación de la provincia de Mendoza asistió el Ministro de Economía, Infraestructura y Energía Ing. Martín Kerchner Tomba, mientras que por la provincia de Corrientes lo hizo el Administrador General de Agua y Ambiente Ing. Mario Rubén Rujana. El Acuerdo Federal Minero fue refrendado por el Presidente de la Nación Ing. Mauricio Macri, quien afirmó que, trabajando en esta vía, «la minería representa una gigantesca oportunidad de desarrollo».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.