Cargando precios de metales...

El Presidente Macri reafirma su compromiso con la industria minera

3 mins lectura
Compartir:

El Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, recibió a ejecutivos de Minera Exar, Lithium Americas y SQM. Del encuentro también participaron el Gobernador de Jujuy, Dr. Gerardo Morales, y el Secretario de Minería de la Nación, Lic. Daniel Meilán. Todos los presentes reafirmaron su compromiso para el desarrollo de Cauchari-Olaroz, emprendimiento de litio localizado en Jujuy gerenciado por Minera Exar S.A., un joint venture (50/50) entre Lithium Americas y SQM.

macrimineras

Gabriel Rubacha, Presidente de Operaciones Sudamérica de Lithium Americas, comentó: “Estamos recibiendo apoyo completo del Gobierno Federal y Provincial, y estamos muy conformes con el progreso que estamos llevando a cabo en el desarrollo del proyecto. Al momento hay más de 100 personas trabajando en sitio, y Minera Exar como organización crece con la reciente incorporación de personal de nivel ejecutivo adicional. Minera Exar está procediendo con el desarrollo del proyecto y progresando con las primeras actividades de construcción, a lo que sucederá una serie de actividades con el objetivo de iniciar la producción en 2019”.

Patricio De Solminihac, CEO de SQM, comentó: “Estamos muy conformes con la reunión con el Presidente Macri y el Gobernador Morales a efectos de discutir la importancia de Cauchari-Olaroz, y la responsabilidad compartida y beneficios mutuos de invertir y desarrollar. Compartimos con el Presidente nuestros planes de inversión de capital y empleo, así como el cronograma de construcción para alcanzar nuestras metas productivas. SQM está firmemente comprometido con el avance del proyecto y el éxito de Minera Exar en Jujuy”.

La actualidad del proyecto incluye el incremento de actividades en sitio: construcción del campamento, evaluaciones hidrológicas adicionales, campañas perforatorias y evaluación de materiales del liner de las pozas en sitio. Asimismo, hay un sostenido avance en materia de ingeniería, con el desarrollo del diseño de detalle así como el trabajo en la evaluación de los primeros paquetes de construcción.

Minera Exar destaca que el cronograma de desarrollo permanece inalterado. Se espera que para 2019 esté finalizada la primera etapa de construcción para poder alcanzar una producción anual de 25.000 toneladas de carbonato de litio.

El operador de Cauchari-Olaroz también puso de manifiesto el fuerte respaldo recibido por parte del gobierno argentino. El Estudio de Impacto Ambiental para Explotación emitido en 2012 se encuentra en proceso de actualización. En marzo de 2017, el Gobierno de Jujuy informó que dicho documento todavía cuenta con validez, aclarando que “ya puede iniciar la construcción de la infraestructura necesaria aprobada en el permiso, sin perjuicio de las futuras adaptaciones y actualizaciones que el operador minero realice con respecto al proyecto minero, las cuales están sujetas al análisis de esta autoridad”.

Como se indicara con anterioridad, a este momento Minera Exar emplea a más de 100 personas en Argentina. El empleo directo total durante el período de construcción –dos años- alcanzará a más de 1.000 personas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.