El Presidente Macri reafirma su compromiso con la industria minera

3 mins min lectura
Compartir:

El Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, recibió a ejecutivos de Minera Exar, Lithium Americas y SQM. Del encuentro también participaron el Gobernador de Jujuy, Dr. Gerardo Morales, y el Secretario de Minería de la Nación, Lic. Daniel Meilán. Todos los presentes reafirmaron su compromiso para el desarrollo de Cauchari-Olaroz, emprendimiento de litio localizado en Jujuy gerenciado por Minera Exar S.A., un joint venture (50/50) entre Lithium Americas y SQM.

macrimineras

Gabriel Rubacha, Presidente de Operaciones Sudamérica de Lithium Americas, comentó: “Estamos recibiendo apoyo completo del Gobierno Federal y Provincial, y estamos muy conformes con el progreso que estamos llevando a cabo en el desarrollo del proyecto. Al momento hay más de 100 personas trabajando en sitio, y Minera Exar como organización crece con la reciente incorporación de personal de nivel ejecutivo adicional. Minera Exar está procediendo con el desarrollo del proyecto y progresando con las primeras actividades de construcción, a lo que sucederá una serie de actividades con el objetivo de iniciar la producción en 2019”.

Patricio De Solminihac, CEO de SQM, comentó: “Estamos muy conformes con la reunión con el Presidente Macri y el Gobernador Morales a efectos de discutir la importancia de Cauchari-Olaroz, y la responsabilidad compartida y beneficios mutuos de invertir y desarrollar. Compartimos con el Presidente nuestros planes de inversión de capital y empleo, así como el cronograma de construcción para alcanzar nuestras metas productivas. SQM está firmemente comprometido con el avance del proyecto y el éxito de Minera Exar en Jujuy”.

La actualidad del proyecto incluye el incremento de actividades en sitio: construcción del campamento, evaluaciones hidrológicas adicionales, campañas perforatorias y evaluación de materiales del liner de las pozas en sitio. Asimismo, hay un sostenido avance en materia de ingeniería, con el desarrollo del diseño de detalle así como el trabajo en la evaluación de los primeros paquetes de construcción.

Minera Exar destaca que el cronograma de desarrollo permanece inalterado. Se espera que para 2019 esté finalizada la primera etapa de construcción para poder alcanzar una producción anual de 25.000 toneladas de carbonato de litio.

El operador de Cauchari-Olaroz también puso de manifiesto el fuerte respaldo recibido por parte del gobierno argentino. El Estudio de Impacto Ambiental para Explotación emitido en 2012 se encuentra en proceso de actualización. En marzo de 2017, el Gobierno de Jujuy informó que dicho documento todavía cuenta con validez, aclarando que “ya puede iniciar la construcción de la infraestructura necesaria aprobada en el permiso, sin perjuicio de las futuras adaptaciones y actualizaciones que el operador minero realice con respecto al proyecto minero, las cuales están sujetas al análisis de esta autoridad”.

Como se indicara con anterioridad, a este momento Minera Exar emplea a más de 100 personas en Argentina. El empleo directo total durante el período de construcción –dos años- alcanzará a más de 1.000 personas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.