El Presidente Macri reafirma su compromiso con la industria minera

3 mins min lectura
Compartir:

El Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, recibió a ejecutivos de Minera Exar, Lithium Americas y SQM. Del encuentro también participaron el Gobernador de Jujuy, Dr. Gerardo Morales, y el Secretario de Minería de la Nación, Lic. Daniel Meilán. Todos los presentes reafirmaron su compromiso para el desarrollo de Cauchari-Olaroz, emprendimiento de litio localizado en Jujuy gerenciado por Minera Exar S.A., un joint venture (50/50) entre Lithium Americas y SQM.

macrimineras

Gabriel Rubacha, Presidente de Operaciones Sudamérica de Lithium Americas, comentó: “Estamos recibiendo apoyo completo del Gobierno Federal y Provincial, y estamos muy conformes con el progreso que estamos llevando a cabo en el desarrollo del proyecto. Al momento hay más de 100 personas trabajando en sitio, y Minera Exar como organización crece con la reciente incorporación de personal de nivel ejecutivo adicional. Minera Exar está procediendo con el desarrollo del proyecto y progresando con las primeras actividades de construcción, a lo que sucederá una serie de actividades con el objetivo de iniciar la producción en 2019”.

Patricio De Solminihac, CEO de SQM, comentó: “Estamos muy conformes con la reunión con el Presidente Macri y el Gobernador Morales a efectos de discutir la importancia de Cauchari-Olaroz, y la responsabilidad compartida y beneficios mutuos de invertir y desarrollar. Compartimos con el Presidente nuestros planes de inversión de capital y empleo, así como el cronograma de construcción para alcanzar nuestras metas productivas. SQM está firmemente comprometido con el avance del proyecto y el éxito de Minera Exar en Jujuy”.

La actualidad del proyecto incluye el incremento de actividades en sitio: construcción del campamento, evaluaciones hidrológicas adicionales, campañas perforatorias y evaluación de materiales del liner de las pozas en sitio. Asimismo, hay un sostenido avance en materia de ingeniería, con el desarrollo del diseño de detalle así como el trabajo en la evaluación de los primeros paquetes de construcción.

Minera Exar destaca que el cronograma de desarrollo permanece inalterado. Se espera que para 2019 esté finalizada la primera etapa de construcción para poder alcanzar una producción anual de 25.000 toneladas de carbonato de litio.

El operador de Cauchari-Olaroz también puso de manifiesto el fuerte respaldo recibido por parte del gobierno argentino. El Estudio de Impacto Ambiental para Explotación emitido en 2012 se encuentra en proceso de actualización. En marzo de 2017, el Gobierno de Jujuy informó que dicho documento todavía cuenta con validez, aclarando que “ya puede iniciar la construcción de la infraestructura necesaria aprobada en el permiso, sin perjuicio de las futuras adaptaciones y actualizaciones que el operador minero realice con respecto al proyecto minero, las cuales están sujetas al análisis de esta autoridad”.

Como se indicara con anterioridad, a este momento Minera Exar emplea a más de 100 personas en Argentina. El empleo directo total durante el período de construcción –dos años- alcanzará a más de 1.000 personas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).