Cargando precios de metales...

El potencial geológico de San Juan atrae el interés en nuevas áreas mineras

2 mins lectura
Compartir:

Tres áreas mineras, ubicadas en Calingasta e Iglesia, fueron licitadas por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) de San Juan. Geotermia Andina, Barrick Gold y Southern Copper presentaron propuestas para poder explorar estás áreas por recursos de oro, plata y cobre. Los contratos se firmarían en marzo próximo, luego del análisis de las ofertas.
En una región caracterizada por depósitos de oro, plata y cobre el IPEEM licitó cinco áreas, de las cuales tres tuvieron resultados positivos en el proceso de adjudicación. Las empresas interesadas, Barrick Gold, Geotermia Andina y Southern Copper deberán esperar la decisión de la Comisión de Adjudicaciones que en marzo definiría la firma de contratos.

San Juan es la provincia minera por excelencia de Argentina y por más de 20 años ha demostrado un sólido interés por atraer inversores para acrecentar la cartera de proyectos mineros provinciales. Un paso más para reconfirmar este compromiso, no sólo con la actividad sino también con el crecimiento socioeconómico provincial, ha sido la decisión del IPEEM por licitar cinco áreas mineras: Los Despoblados, Arroyo de los Amarillos, Marisa I y León I. Las dos primeras en la localidad de Iglesia y las dos últimas en Calingasta.

El Vicepresidente del IPEEM, Juan Reus se mostró muy satisfecho por este proceso mencionando que “para nosotros el resultado es muy positivo porque mostró que hay interés por San Juan, lo cual es importante y una buena señal hacia adelante”.

Las áreas favorecidas fueron Despoblados, por el cual Geotermia Andina ofertó 3.316.500 dólares; Arroyo Los Amarillos cotizado por Barrick Gold en 7.750.000 dólares y Marisa I por el cual Southern Copper ofreció 1.801.050 dólares. El paso siguiente es el análisis por parte de la Comisión de Adjudicaciones de las ofertas, lo cual concluiría con la firma del contrato en marzo, en caso de ser positivo el resultado de este proceso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.