Cargando precios de metales...

“El país necesita poner en marcha los proyectos factibilizados”

2 mins lectura
“El país necesita poner en marcha los proyectos factibilizados”
“El país necesita poner en marcha los proyectos factibilizados”
Compartir:

Por Ing. Rodolfo Micone
Secretario de Minería de Catamarca

Desde el Consejo Federal de Minería –COFEMIN- se trabajó de manera conjunta entre las autoridades mineras provinciales y el Gobierno Nacional en un Nuevo Acuerdo Federal Minero, que conforma una iniciativa central para la política minera federal. Considera cuestiones clave para el desarrollo de la industria minera, como consideraciones socioeconómicas, ambientales, de infraestructura, información y transparencia, y de legislación de fondo. En esta línea, las provincias avanzaron con la parte ejecutiva del pacto, llevando adelante una serie de programas de manera coordinada, como el Registro Minero y Catastro Unificado, Centro de Información Minera Argentina, Censo Minero Nacional, Régimen de Cierre de Minas, Mesa de Litio en Salares, Infraestructura minera, PYMES Minas, Programa de promoción de las rocas ornamentales, capacitaciones y promoción de inversiones, entre otros. Esto permite contar con una base firme de conocimiento y de trabajo en equipo que es crucial para el futuro minero del país.

 

3qproject
El proyecto Tres Quebradas (Liex S.A.) avanza en su factibilidad final.

saldevida
La puesta en marcha de Sal de Vida (Galaxy) implica una inversión de US$480 millones 

 

Ud. podrá acceder a la nota completa en la próxima edición de PANORAMA MINERO. Para mayor información, favor remita un mail a suscripciones@panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina | Panorama Minero

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.