El gobernador provincial de San Juan, Marcelo Orrego, y Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick, anunciaron este jueves una inversión de $7.404 millones para proyectos comunitarios en Iglesia y Jáchal, regiones cercanas a la mina Veladero. Estos proyectos incluyen principalmente obras de infraestructura hídrica.
_
Por Panorama Minero_
Los fondos para estas iniciativas provendrán del fondo fiduciario de la mina, establecido en 2021 con el 1,5% de las ventas de Veladero y que está dedicado al desarrollo de la infraestructura comunitaria. “Esta asociación subraya el compromiso de Veladero con el desarrollo sostenible y con la generación de un impacto positivo en las comunidades cercanas”, informó la compañía.
Dirigiéndose a los medios de prensa y referentes de la comunidad en el departamento de Iglesia, Bristow precisó que Veladero tuvo un exitoso 2023 y un positivo primer trimestre en 2024, confirmando la eficacia de la estrategia de revitalización del activo. Esa estrategia se implementó mediante una ejecución disciplinada por parte del nuevo equipo de liderazgo, la toma de decisiones ágil enfocadas en la empresa y la resolución proactiva de desafíos que se plantearon en el país producto del contexto político-económico.
“Estos cambios, junto con las futuras expansiones de las instalaciones de lixiviación, que implica una inversión de capital de más de US$271 millones hasta 2027, extenderán la vida útil de la mina hasta diez años, con una tasa de producción promedio anual de aproximadamente 400.000 onzas”.
“Con Veladero más fuerte que nunca, es un honor anunciar junto al gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, cuatro proyectos para las comunidades de Iglesia y Jáchal. Estos proyectos tendrán un impacto positivo y duradero en la vida de las personas, centrándose en áreas cruciales como el riego y el agua potable, lo cual también creará empleo para más personas”, amplió Bristow.
Por su parte, el máximo mandatario provincial, Marcelo Orrego, señaló: “Son tiempos en los que hay que poner en valor la minería y en los sanjuaninos cumple un rol fundamental. El 3% del espacio es cultivable en la provincia, un 83% son montañas y el resto es desierto. Los sanjuaninos tenemos en claro hacia dónde queremos llevar nuestra matriz productiva. Por supuesto tiene que estar enfocada en una economía diversificada, tiene que estar puesta en la minería, en las energías renovables, donde San Juan tiene mucho para aportar al mundo. Tiene que estar puesta también en el turismo porque tenemos hermosos paisajes; y en la economía del conocimiento. Esa es nuestra matriz productiva".
A esto, Marcelo Álvarez, director Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de Barrick Sudamérica dijo que "es muy significativo para Barrick que podamos realizar este evento en Iglesia que ha sido nuestro anfitrión durante tantos años en el desarrollo de la mina Veladero. Seguramente también podamos hacerlo en Jáchal donde nos han acompañado en el desarrollo de la mina.
**Las iniciativas anunciadas por el Gobierno de San Juan incluyen cuatro proyectos principales: **
▪ Adquisición de equipos médicos e instalaciones esenciales para la apertura del Hospital Rodeo.
▪ Finalización de la primera sección del canal Agua Negra, crucial para recuperar agua de riego y
reducir las pérdidas actuales.
▪ Obras en la red de riego para Iglesia, cubriendo Buena Esperanza, Las Flores, Malimán y Las
Cuevas.
▪ Finalización del acueducto de Jáchal e instalación de dos nuevos pozos de agua para agua potable en Jáchal.
Acompañaron el evento Mark Hill, Ejecutivo Corporativo de Operaciones para Latinoamérica y Asia; Yuri Saenz, gerente de Veladero; Jorge Espejo, intendente de Iglesia, Matías Espejo, intendente de Jáchal; ministros de Producción, Gustavo Fernández; Salud, Amilcar Dobladez; Mineria, Juan Pablo Perea; Infraestructura, Fernando Perea y demás funcionarios.