Cargando precios de metales...

El Gobernador Sergio Uñac y Agustín Pichot se reunieron por el desarrollo cuprífero de San Juan

2 mins lectura
El Gobernador Sergio Uñac y Agustín Pichot se reunieron por el desarrollo cuprífero de San Juan
El Gobernador Sergio Uñac y Agustín Pichot se reunieron por el desarrollo cuprífero de San Juan
Compartir:

Este lunes, el gobernador de San Juan –Dr. Sergio Uñac- y Agustín Pichot, ex Puma y actualmente titular de la filial argentina de Fortescue Metals, se reunieron en la Casa de Gobierno para continuar con las negociaciones respecto a la participación que la compañía australiana quiere ejercer en la provincia para dar desarrollo a una serie de proyectos de cobre.

Se trata de la segunda reunión oficial que mantuvieron el gobernador de la provincia y el flamante ejecutivo, Agustín Pichot, en este año. A fines de junio pasado, el ministro de Minería, Dr. Alberto Hensel, había afirmado, tras el primer encuentro, la intención de la compañía en “el desarrollo de un distrito de cobre más que significativo” que se sumó luego a la instalación de oficinas en la provincia y al anuncio, expresado por el propio Pichot, de que la tercera productora de hierro del mundo está interesada en la explotación de los emprendimientos Los Azules, Altar y Pachón.

“Estamos desembarcando en Argentina. Todavía no hemos hecho un lanzamiento oficial, pero hemos invertido en algunos lugares para explorar. Nuestra exploración será primariamente en cobre. Tenemos grandes expectativas, dado que San Juan es una provincia muy seria e inspira seguridad”, expresó Pichot.

Si bien no se oficializaron plazos ni los detalles de la negociación, se espera que para fines de este año pueda concretarse algún anuncio respecto a la participación de Fortescue Metals en el Cinturón de Pórfidos de cobre de Calingasta.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.