El Fraser Institute presentó los resultados de su nuevo informe: San Juan, la provincia argentina mejor posicionada

El Fraser Institute presentó los resultados de su nuevo informe: San Juan, la provincia argentina mejor posicionada
El Fraser Institute presentó los resultados de su nuevo informe: San Juan, la provincia argentina mejor posicionada
Share:

Con una puntuación de 76,20 en el índice de atractivo inversor del Informe Fraser, San Juan conquistó el primer lugar como la región más atractiva para invertir en minería en Argentina y se posicionó como el 21° territorio predilecto para la inversión minera a nivel global. La noticia se suma a la fuerte expectativa que existe por el desarrollo de los grandes proyectos cupríferos que alberga la provincia (Josemaría, Filo del Sol, Los Azules, Altar y Pachón), la extensión de la vida útil de Veladero y el reciente nombramiento del ex ministro de Minería sanjuanino, Alberto Hensel, como secretario de Minería de la Nación.

Detrás de San Juan se ubicó la provincia de Salta, con una puntuación de 67,19 y mejorando ampliamente los registros de 2017 y 2018; mientras que Catamarca, que había liderado el ranking en el país en 2018, cayó aproximadamente cuatro puntos y alcanzó un puntaje de 63,93 ubicándose en la 44° posición. Santa Cruz se mantuvo estable y ocupó el cuarto lugar, seguido por Neuquén (55,99) y Jujuy (51,51), que no pudo sostener la línea del año anterior y decreció un punto. 

Como contracara, La Rioja y Chubut se ubicaron entre los últimos tres escalones del índice (en el 74° y 75° lugar de 76 regiones evaluadas); y tanto Río Negro como Mendoza registraron una sobria participación alcanzando la 65° y 66° posición.

El Índice de atracción de inversiones es un índice compuesto elaborado por el Instituto Fraser que combina el Índice de Percepción de Políticas (PPI) y los resultados del Índice de Potencial Mineral y de Mejores Prácticas.

Mientras que es útil medir el atractivo de una jurisdicción en función de factores políticos tales como regulaciones, niveles de impuestos, la calidad de la infraestructura y otros factores clave relacionados con la gestión política, los encuestados respondieron que el Índice de Percepción de Políticas por sí solo no reconoce el hecho de que la las decisiones de inversión a menudo se basan de manera considerable en el potencial mineral de una jurisdicción. De hecho, los encuestados indican constantemente que mientras el 40% de su decisión de inversión está determinado por factores políticos, el 60% se basa en la evaluación del mineral de una jurisdicción potencial», señalaron desde el Instituto Fraser.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.
"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.