Cargando precios de metales...

El COFEMIN se reúne con miras a dar un marco institucional a la política de Estado minera

1 min lectura
Compartir:

cofemin

En la sede de la Secretaría de Minería de La Nación, se realiza la revisión final del borrador del Acuerdo Federal Minero. El encuentro es para terminar de unificar criterios en pos de mejorar la competitividad y la estabilidad legal e impositiva que resultan fundamentales para posicionar al país entre los principales destinos de inversiones mineras de la región. Esto pondrá en valor los proyectos en cartera.

Las provincias, que han recobrado el protagonismo que les otorga la Carta Magna, trabajaron desde la asunción de las actuales autoridades nacionales para crear un consenso que establezca estándares para la actividad y además genere el marco necesario para promover la llegada de inversiones, sin dejar de lado la idiosincrasia de cada provincia. El Comité estableció mecanismos de federalismo que fortalecieron la interacción Nación – provincias para lograr el apoyo de la sociedad que la actividad requiere. Confianza, competitividad y previsibilidad son las claves tanto para las comunidades como para atraer inversores.

Se espera que luego de concluida la reunión quede definido el contenido de este documento de suma relevancia para el presente y futuro de la industria minera argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan | Panorama Minero

Argentina Cobre 2025: Todos los caminos del cobre conducen a San Juan

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de **Argentina Cobre 2025**, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.