El censo a la actividad minera entró en su etapa final

2 mins min lectura
Compartir:

Con la recolección de más del 70 por ciento de los datos del sector, entró en su período concluyente el Censo Nacional a la Actividad Minera 2017 (CeNAM17), que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) puso en marcha en agosto en todo el país.

En el operativo de campo participan cerca de 150 censistas, supervisores y jefes operativos que fueron capacitados por técnicos de la Dirección de Estadísticas del Sector Primario del INDEC. En los próximos días, comenzará el proceso de recuperación de la información en las empresas contactadas. Para constituir el padrón final de empresas activas, también se realizará el análisis de la cobertura y se determinarán las causas de la inactividad de los establecimientos restantes.

Actualmente se relevaron datos en aproximadamente 1.800 establecimientos, con base en el listado preliminar que aportaron las direcciones provinciales de minería, el cual fue actualizado durante el CeNAM17.

Este censo, que busca generar información permanente sobre el sector para la toma de decisiones del sector privado y la planificación de políticas sectoriales, es una iniciativa conjunta con la Secretaría de Minería de la Nación y cuenta con la colaboración del Servicio Geológico Minero Argentino, las autoridades mineras provinciales y las direcciones provinciales de estadística.

Los censistas, que realizan entrevistas presenciales y registran los datos en tabletas digitales, indagan sobre el volumen y valor de la producción, el personal ocupado, los egresos e ingresos durante el período 2016, los aspectos medioambientales y el impacto en las comunidades.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.