Cargando precios de metales...

El año de Barrick y los resultados preliminares de su producción

2 mins lectura
Compartir:

Este lunes, Barrick informó que produjo 4,53 millones de onzas (Moz.) de oro en 2018, en línea con la guía de la compañía, estimada en 4,5-5 Moz. y de 4,54 Moz. en ventas preliminares para todo el año.

Con respecto al cuarto trimestre, la producción preliminar de oro fue de 1,26 Moz. y las ventas preliminares fueron de 1,23 Moz. El precio promedio de mercado, en tanto, rondo los US$1.226 por onza y se espera que el costo por ventas de oro en el cuarto trimestre sea un 15 a 17% más alto que los resultados del 3Q, “principalmente como resultado de un deterioro en la provisión de las reservas a largo plazo en Laguna Norte”.

En cuanto a los costos, se espera que el monto en efectivo por onza en el cuarto trimestre estén en línea con los resultados del tercer trimestre, y los costos totales por sostenimiento por onza sean aproximadamente un 3 a 5% más altos en la comparativa.

Como la fusión entre Barrick y Randgold Resources Limited entró en vigencia el 1 de enero, los resultados preliminares excluyen la producción y las ventas de Randgold.

La producción de cobre preliminar para todo el año fue de 383 millones de libras (Mlb.), en línea con los objetivos de la compañía de 345-410 millones de libras estimadas, y las ventas preliminares de cobre para todo el año fueron de 382 Mlb.

Sobre el cuarto trimestre, la producción preliminar de cobre fue de 109 Mlb., y las ventas preliminares de cobre en el cuarto trimestre fueron de 109 millones de libras.

La producción preliminar de cobre en el cuarto trimestre fue de 109 millones de libras, y las ventas preliminares de cobre en el cuarto trimestre fueron también de 109 millones de libras, con un precio promedio de mercado en el cuarto trimestre de US$2,80 por libra.

 

Barrick

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina | Panorama Minero

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.