El año de Barrick y los resultados preliminares de su producción

Share:

Este lunes, Barrick informó que produjo 4,53 millones de onzas (Moz.) de oro en 2018, en línea con la guía de la compañía, estimada en 4,5-5 Moz. y de 4,54 Moz. en ventas preliminares para todo el año.

Con respecto al cuarto trimestre, la producción preliminar de oro fue de 1,26 Moz. y las ventas preliminares fueron de 1,23 Moz. El precio promedio de mercado, en tanto, rondo los US$1.226 por onza y se espera que el costo por ventas de oro en el cuarto trimestre sea un 15 a 17% más alto que los resultados del 3Q, “principalmente como resultado de un deterioro en la provisión de las reservas a largo plazo en Laguna Norte”.

En cuanto a los costos, se espera que el monto en efectivo por onza en el cuarto trimestre estén en línea con los resultados del tercer trimestre, y los costos totales por sostenimiento por onza sean aproximadamente un 3 a 5% más altos en la comparativa.

Como la fusión entre Barrick y Randgold Resources Limited entró en vigencia el 1 de enero, los resultados preliminares excluyen la producción y las ventas de Randgold.

La producción de cobre preliminar para todo el año fue de 383 millones de libras (Mlb.), en línea con los objetivos de la compañía de 345-410 millones de libras estimadas, y las ventas preliminares de cobre para todo el año fueron de 382 Mlb.

Sobre el cuarto trimestre, la producción preliminar de cobre fue de 109 Mlb., y las ventas preliminares de cobre en el cuarto trimestre fueron de 109 millones de libras.

La producción preliminar de cobre en el cuarto trimestre fue de 109 millones de libras, y las ventas preliminares de cobre en el cuarto trimestre fueron también de 109 millones de libras, con un precio promedio de mercado en el cuarto trimestre de US$2,80 por libra.

 

Barrick

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.