Edición Nº 451 – Mayo 2017

1 min min lectura
Edición Nº 451 – Mayo 2017
Edición Nº 451 – Mayo 2017
Compartir:

Sumario

Editorial

Editorial: La minería argentina, en el umbral de una nueva etapa

Nota de Tapa

El mercado de litio ofrece interesantes oportunidades de crecimiento

Contenido

Catamarca brinda una atractiva oferta minera

Diversidad de metales. El potencial de Catamarca

Arminera reafirmó la dinamicidad de un nuevo período minero

Ampliación de Olaroz estará operativa en 2019

«Cauchari Olaroz demandará US$425 millones en su primera etapa»

Salar del Rincón, con el objetivo de producir litio en 2019

“Sal de Vida posee un buen perfil para recibir inversiones”

“El objetivo es entrar en producción para el 2019”

“Argentina será el principal proveedor de litio”

Eramine avanza rápidamente en el proyecto Centenario

Albemarle Corporation. Liderazgo productivo de alta proyección

Una asociación estratégica altamente promisoria

Minería y Comunidades Aborígenes en Argentina

La actividad minera será líder en la creación de empleo en Argentina

Cotización de minerales y metales

Panorama de eventos 2017 – 2018

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.