Cargando precios de metales...

Edición Nº 443 – Septiembre 2016

1 min lectura
Edición Nº 443 – Septiembre 2016
Edición Nº 443 – Septiembre 2016
Compartir:

Sumario

Editorial

El impedimento del desarrollo minero en Andalgalá

Nota de Tapa

Sistemas eléctricos eficientes y previsibles. Premisas para disminuir costos operativos

Contenido

Lama, nuevamente en las prioridades de Barrick

«Crecimiento poblacional y demanda de nutrientes
Alientan el desarrollo de Potasio Río Colorado»

Los mineros y el medio ambiente

Salta confirma importantes inversiones mineras

“Se percibe una importante mejora de la actividad minera”

“Estamos avanzando en un nuevo modelo de país con grandes expectativas”

Calidra, un gigante de la cal que desembarca en Argentina

“Estamos viviendo tiempos desafiantes en Argentina,
es importante que nos pongamos a la altura de las circunstancias”

SDLG lanzó su línea de motoniveladoras y compactadores de suelo en Argentina

Productos ajustados a las necesidades de minería y otras industrias

Logística. Una importante propuesta para fortalecer la industria

«Argentina Mining, con énfasis en el NOA y la integración regional»

Expo Productiva Catamarca 2016. Más de 10.000 asistentes en cuatro días recorrieron los 30.000m2 de la Exposición.

Panorama de empresas mineras

Panorama de empresas proveedoras

Cotización de minerales y metales

Panorama de eventos 2016

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.