Eastern Shore Microbes trabaja con NRG Metals para potencialmente mejorar la evaporación en el proyecto Hombre Muerto Norte (HMN)

Share:

NRG Metals Inc. anunció que está trabajando con la compañía Eastern Shore Microbes (ESM) de Virginia, EE. UU., para evaluar el potencial de mejorar las características de evaporación de la salmuera de litio en el Proyecto Hombre Muerto Norte (HMN) ubicado en las provincias de Salta y Catamarca.

ESM está desarrollando tecnología de aplicaciones de evaporación halófila (HEAT). El proceso ha sido utilizado para evaporar y limpiar salmueras de pieles de ganado y ESM actualmente se sirve de su colección de más de 1.300 microbios para adaptar la tecnología para potencialmente mejorar y acortar el ciclo de producción de litio a partir de salmueras. Las pruebas serán realizadas durante los próximos meses en muestras de salmuera del proyecto HMN en el Laboratorio ESM en Belle Haven, Virginia.

ESM está dirigida por el Dr. Russell Vreeland. El Dr. Vreeland es un experto en ecología microbiana de ambientes salinos. Es el co-descubridor de las bacterias conocidas más antiguas del mundo, el Cepas de Virgibacillus de 250 millones de años, extraídas de antiguos cristales de sal que se encuentran en el fondo una mina de sal en las afueras de Carlsbad, Nuevo México. También ha aislado microbios vivos de núcleos de sal en Brasil y el más antiguo ADN conocido de una sal de 412 millones de años de una mina de Detroit.

La compañía también está en conversaciones con dos desarrolladores de tecnologías de extracción alternativa. NRG se compromete a evaluar todos los aspectos de la producción potencial de litio, incluyendo aquellos que pueden permitir un ciclo de producción más corto.

NRG presentó recientemente un informe titulado “Estimación de Recursos iniciales de litio y potasio medidos en el Proyecto Hombre Muerto Norte, Provincias de Salta y Catamarca, Argentina”. El informe se completó de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 de Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales, en nombre de la Compañía por los consultores independientes Montgomery y Asociados, con sede en Santiago de Chile. El informe identifica 571.000 toneladas de carbonato de litio equivalente con una ley de 756 ppm de litio en la combinación de las categorías de recursos medidos e indicados, con una baja proporción de magnesio a litio de 2,6 a 1.

El Proyecto HMN está ubicado estratégicamente en el Hombre Muerto Salar, un área de producción de litio de FMC en la mina Fénix, a unos 12 kilómetros al sur del área del proyecto. MHN está rodeado por un terreno ahora propiedad de POSCO, una empresa coreana productora de litio, como resultado de la compra de la zona a Galaxy Resources Ltd. por US$280 millones, un productor con sede en Australia. Galaxy también está moviendo su porción del Salar del Hombre Muerto, el Proyecto Sal de Vida, a la producción de litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.