Eastern Shore Microbes trabaja con NRG Metals para potencialmente mejorar la evaporación en el proyecto Hombre Muerto Norte (HMN)

3 mins min lectura
Compartir:

NRG Metals Inc. anunció que está trabajando con la compañía Eastern Shore Microbes (ESM) de Virginia, EE. UU., para evaluar el potencial de mejorar las características de evaporación de la salmuera de litio en el Proyecto Hombre Muerto Norte (HMN) ubicado en las provincias de Salta y Catamarca.

ESM está desarrollando tecnología de aplicaciones de evaporación halófila (HEAT). El proceso ha sido utilizado para evaporar y limpiar salmueras de pieles de ganado y ESM actualmente se sirve de su colección de más de 1.300 microbios para adaptar la tecnología para potencialmente mejorar y acortar el ciclo de producción de litio a partir de salmueras. Las pruebas serán realizadas durante los próximos meses en muestras de salmuera del proyecto HMN en el Laboratorio ESM en Belle Haven, Virginia.

ESM está dirigida por el Dr. Russell Vreeland. El Dr. Vreeland es un experto en ecología microbiana de ambientes salinos. Es el co-descubridor de las bacterias conocidas más antiguas del mundo, el Cepas de Virgibacillus de 250 millones de años, extraídas de antiguos cristales de sal que se encuentran en el fondo una mina de sal en las afueras de Carlsbad, Nuevo México. También ha aislado microbios vivos de núcleos de sal en Brasil y el más antiguo ADN conocido de una sal de 412 millones de años de una mina de Detroit.

La compañía también está en conversaciones con dos desarrolladores de tecnologías de extracción alternativa. NRG se compromete a evaluar todos los aspectos de la producción potencial de litio, incluyendo aquellos que pueden permitir un ciclo de producción más corto.

NRG presentó recientemente un informe titulado “Estimación de Recursos iniciales de litio y potasio medidos en el Proyecto Hombre Muerto Norte, Provincias de Salta y Catamarca, Argentina”. El informe se completó de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 de Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales, en nombre de la Compañía por los consultores independientes Montgomery y Asociados, con sede en Santiago de Chile. El informe identifica 571.000 toneladas de carbonato de litio equivalente con una ley de 756 ppm de litio en la combinación de las categorías de recursos medidos e indicados, con una baja proporción de magnesio a litio de 2,6 a 1.

El Proyecto HMN está ubicado estratégicamente en el Hombre Muerto Salar, un área de producción de litio de FMC en la mina Fénix, a unos 12 kilómetros al sur del área del proyecto. MHN está rodeado por un terreno ahora propiedad de POSCO, una empresa coreana productora de litio, como resultado de la compra de la zona a Galaxy Resources Ltd. por US$280 millones, un productor con sede en Australia. Galaxy también está moviendo su porción del Salar del Hombre Muerto, el Proyecto Sal de Vida, a la producción de litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).