Diego Hernández dictará charla inaugural sobre el desarrollo minero en Chile en Seminario Geomin-Mineplanning 2017

Share:

«Fundamentos y desafíos para el desarrollo minero en Chile» se titula la ponencia que el Presidente de la Sonami presentará en el Seminario, que pretende ser un punto de encuentro entre profesionales relacionados con las Ciencias Geológicas y la Planificación Minera.

diego-hernández-oct-2016

Este 2017, Geomin y Mineplanning unen fuerzas y se realizarán en conjunto. El 5° Seminario Internacional de Geología para la Industria Minera y el 5° Seminario Internacional de Planificación Minera se efectuarán del 23 al 25 de agosto en Santiago, Chile.

El programa de Geomin-Mineplanning 2017 contempla la charla inaugural «Fundamentos y desafíos para el desarrollo minero en Chile», dictada por Diego Hernández, destacado por su trayectoria en la minería y actual presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

Sumado a ello, 6 charlas plenarias y más de 70 presentaciones técnicas de autores de 11 países, entre las que recalcan Antofagasta Minerals; División El Teniente de Codelco; Yamana Gold; Minera Escondida; Los Bronces, Anglo American; Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Minera Los Pelambres, Codelco, entre otras.

Para cerrar los tres días de Seminario, se realizará el Panel de Discusión: «Incertidumbre en los planes mineros», con profesionales de MINES ParisTech, Universidad de Chile; Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, y Codelco.

Geomin-Mineplanning 2017 ofrece una excelente oportunidad para que los profesionales relacionados con las Ciencias Geológicas y la Planificación Minera puedan intercambiar conocimientos, experiencias, métodos de trabajo y herramientas en un ambiente de trabajo colaborativo y multidisciplinario.

El Seminario es organizado por The University of Alberta, la Universidad Católica del Norte (UCN), el proyecto DEPLAMIN de la Universidad de Chile y Gecamin.

Más información en: www.gecamin.com/geomin.mineplanning

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.