Cargando precios de metales...

VIDEO | Reviví el ciclo «Diálogos: Minería 2020» con Luis Novaresio: Hensel, CAEM, Barrick, Newmont, YPF, Sandvik y Raízen en Expo San Juan Minera 2020

2 mins lectura
Compartir:

Expo San Juan Minera 2020: Luis Novaresio, en un diálogo, con referentes del sector analizó el futuro de la minería en Argentina

El periodista Luis Novaresio fue el moderador de Diálogos «Minería 2020», una de las charlas magistrales llevadas a cabo en la Expo San Juan Minera 2020, y que incluyó a referentes de la industria minera de Argentina, tanto del ámbito público como privado.

En este sentido, las opiniones y reflexiones estuvieron a cargo de Alberto Hensel (Secretario de Minería de la Nación), Alberto Carlocchia (Presidente de CAEM -Cámara Argentina de Empresarios Mineros-), Marcelo Alvarez (Director Ejecutivo de Barrick para Argentina y Chile), María Eugenia Sampalione (Gerente de Relaciones Externas, Newmont Argentina), Sebastián Issel (Managing Director de Sandvik Argentina), Sergio Galdeano (Gerente Comercial Minería de YPF), y Sebastián Pérez Olgiati (Director de Lubricantes y Negocios B2B, Raízen – Licenciatario de la marca Shell), quienes dialogaron con el periodista Luis Novaresio, sobre el rol crítico de la actividad minera como factor de desarrollo económico y social para Argentina, y particularmente para las regiones donde se emplazan los centros productivos.

Todos los presentes analizaron en profundidad las medidas para combatir la pandemia del COVID-19, así como la capacidad del sector –público y privado- para adaptarse a un escenario no previsto, preservando la salud de todos los involucrados, a la vez de continuar con la operatividad de una industria calificada como estratégica para la evolución de la economía.

Asimismo, se coincidió en la importancia de crear un escenario de seguridad jurídica, que permita previsibilidad para fomentar la llegada de inversiones multimillonarias. Y, en este sentido, se respaldó la disminución de las retenciones a las exportaciones de productos mineros en un 4%, como parte de una serie de medidas tendientes a impulsar el desarrollo económico de nuestro país, particularmente a través del fomento de las exportaciones y de la producción.

El video completo en la siguiente nota.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.