Diablillos: AbraSilver informa resultados de perforación iniciales prometedores en objetivos de exploración regionales

4 mins min lectura
Diablillos: AbraSilver informa resultados de perforación iniciales prometedores en objetivos de exploración regionales
Diablillos: AbraSilver informa resultados de perforación iniciales prometedores en objetivos de exploración regionales
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados iniciales de perforación de su primer programa de exploración regional enfocado más allá de las zonas Oculto y JAC, en el proyecto Diablillos, localizado en la Provincia de Salta.

Por Panorama Minero

Los resultados iniciales de perforación confirman el potencial de zonas mineralizadas adicionales cercanas a las superficies ubicadas al oeste y suroeste del depósito principal de Oculto y representan nuevos objetivos de exploración que se perseguirán en un próximo programa de perforación. AbraSilver también completó recientemente un mapeo estructural detallado y un estudio magnético ampliado que cubre las nuevas áreas objetivo para ayudar aún más a priorizar los objetivos para la próxima campaña de exploración de la Compañía.

Nuevos target de exploración regional en Diablillos

Target Alpaca

La perforación en esta área ha descubierto una tendencia de mineralización de plata perpendicular a la zona JAC que se cree que conecta el objetivo Alpaca con la zona JAC de alta ley.

  • El pozo DDH 23-077, ubicado entre las áreas JAC y Alpaca, intersectó una zona de mineralización de plata cercana a la superficie, con un total de 21,5 metros a 154,5 g/t de plata, comenzando desde una profundidad de fondo de pozo de solo 95,5 metros.
  • Hay una zona marcada de baja intensidad magnética perpendicular a la principal tendencia mineralizada sur-suroeste y el pozo DDH 23-077 intersectó la mineralización de plata, lo que indica que hay un buen potencial para futuros descubrimientos.

Target JAC Norte

La zona JAC Norte, ubicada hasta aproximadamente 100 metros al noroeste de la zona JAC, tiene las mismas características geológicas que JAC. La mineralización de plata se concentra en una zona altamente fracturada con alteración generalizada de alunita y óxidos de manganeso asociados que sigue una tendencia estructural paralela.

  • El pozo DDH 23-081 intersectó múltiples zonas de mineralización de plata cerca de la superficie, incluidos 9,0 metros con 98,4 g/t de plata a partir de una profundidad de fondo de pozo de solo 102 metros. Esta mineralización extiende la zona JAC Norte aproximadamente 50 metros al suroeste.
  • La perforación realizada hasta la fecha indica que la zona JAC Norte es una estructura mineralizada paralela a la zona JAC, que se cree que se extiende por varios cientos de metros al este-noreste del pozo DDH 23-081 y representa un potencial de mejora que se explorará en la próxima perforación.
  • El pozo DDH 23-080 se perforó a una profundidad de fondo de pozo de 122 metros y no encontró ninguna mineralización significativa.

Target Fantasma

La perforación histórica en Fantasma delineó una zona de mineralización de plata sobre la cual se estimó un pequeño recurso mineral histórico. El área de Recursos Minerales se ubica aproximadamente a un kilómetro al oeste-noroeste del depósito Oculto. Se perforaron dos pozos para probar una estructura mineralizada que potencialmente conecta Fantasma con los depósitos de Oculto.

  • El pozo DDH 23-078 interceptó 10,0 metros con 53,9 g/t de plata, y el pozo DDH 23-079 encontró 10,5 metros con 43,2 g/t de plata.
  • Estas intercepciones iniciales sugieren que la mineralización de plata continúa desde Oculto hacia la zona de Fantasma y se justifica la perforación adicional.

John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Estos primeros resultados de perforación resaltan el importante potencial de exploración no probado en el proyecto Diablillos. Nuestro éxito continuo en la exploración subraya la capacidad de nuestro equipo para desbloquear un valor significativo a medida que Diablillos continúa emergiendo como un proyecto primario de plata de clase mundial con potencial de crecimiento a escala de distrito”.

Dave O’Connor, Jefe de Geología, comentó: “Estamos muy entusiasmados de que la exploración de reconocimiento inicial haya cruzado nuevas zonas mineralizadas de plata en Diablillos. Con el uso de estudios geofísicos avanzados, que identifican áreas objetivo debajo de la cubierta coluvial, junto con análisis y mapeo estructural detallado, hemos podido identificar con éxito múltiples zonas mineralizadas nuevas más allá de los depósitos existentes de Oculto y JAC. Nuestra próxima fase de perforación se centrará en los objetivos de mayor prioridad, que incluyen la tendencia Alpaca, la tendencia JAC Norte y la tendencia Oculto-Fantasma, cada una de las cuales tiene el potencial de agregar mineralización de plata adicional de alta ley”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.