Diablillos: AbraSilver informa resultados de perforación iniciales prometedores en objetivos de exploración regionales

Diablillos: AbraSilver informa resultados de perforación iniciales prometedores en objetivos de exploración regionales
Diablillos: AbraSilver informa resultados de perforación iniciales prometedores en objetivos de exploración regionales
Share:

AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados iniciales de perforación de su primer programa de exploración regional enfocado más allá de las zonas Oculto y JAC, en el proyecto Diablillos, localizado en la Provincia de Salta.


Por Panorama Minero


Los resultados iniciales de perforación confirman el potencial de zonas mineralizadas adicionales cercanas a las superficies ubicadas al oeste y suroeste del depósito principal de Oculto y representan nuevos objetivos de exploración que se perseguirán en un próximo programa de perforación. AbraSilver también completó recientemente un mapeo estructural detallado y un estudio magnético ampliado que cubre las nuevas áreas objetivo para ayudar aún más a priorizar los objetivos para la próxima campaña de exploración de la Compañía.


Nuevos target de exploración regional en Diablillos


Target Alpaca


La perforación en esta área ha descubierto una tendencia de mineralización de plata perpendicular a la zona JAC que se cree que conecta el objetivo Alpaca con la zona JAC de alta ley.


  • El pozo DDH 23-077, ubicado entre las áreas JAC y Alpaca, intersectó una zona de mineralización de plata cercana a la superficie, con un total de 21,5 metros a 154,5 g/t de plata, comenzando desde una profundidad de fondo de pozo de solo 95,5 metros.

  • Hay una zona marcada de baja intensidad magnética perpendicular a la principal tendencia mineralizada sur-suroeste y el pozo DDH 23-077 intersectó la mineralización de plata, lo que indica que hay un buen potencial para futuros descubrimientos.

Target JAC Norte


La zona JAC Norte, ubicada hasta aproximadamente 100 metros al noroeste de la zona JAC, tiene las mismas características geológicas que JAC. La mineralización de plata se concentra en una zona altamente fracturada con alteración generalizada de alunita y óxidos de manganeso asociados que sigue una tendencia estructural paralela.


  • El pozo DDH 23-081 intersectó múltiples zonas de mineralización de plata cerca de la superficie, incluidos 9,0 metros con 98,4 g/t de plata a partir de una profundidad de fondo de pozo de solo 102 metros. Esta mineralización extiende la zona JAC Norte aproximadamente 50 metros al suroeste.

  • La perforación realizada hasta la fecha indica que la zona JAC Norte es una estructura mineralizada paralela a la zona JAC, que se cree que se extiende por varios cientos de metros al este-noreste del pozo DDH 23-081 y representa un potencial de mejora que se explorará en la próxima perforación.

  • El pozo DDH 23-080 se perforó a una profundidad de fondo de pozo de 122 metros y no encontró ninguna mineralización significativa.

Target Fantasma


La perforación histórica en Fantasma delineó una zona de mineralización de plata sobre la cual se estimó un pequeño recurso mineral histórico. El área de Recursos Minerales se ubica aproximadamente a un kilómetro al oeste-noroeste del depósito Oculto. Se perforaron dos pozos para probar una estructura mineralizada que potencialmente conecta Fantasma con los depósitos de Oculto.


  • El pozo DDH 23-078 interceptó 10,0 metros con 53,9 g/t de plata, y el pozo DDH 23-079 encontró 10,5 metros con 43,2 g/t de plata.

  • Estas intercepciones iniciales sugieren que la mineralización de plata continúa desde Oculto hacia la zona de Fantasma y se justifica la perforación adicional.

John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Estos primeros resultados de perforación resaltan el importante potencial de exploración no probado en el proyecto Diablillos. Nuestro éxito continuo en la exploración subraya la capacidad de nuestro equipo para desbloquear un valor significativo a medida que Diablillos continúa emergiendo como un proyecto primario de plata de clase mundial con potencial de crecimiento a escala de distrito”.


Dave O’Connor, Jefe de Geología, comentó: “Estamos muy entusiasmados de que la exploración de reconocimiento inicial haya cruzado nuevas zonas mineralizadas de plata en Diablillos. Con el uso de estudios geofísicos avanzados, que identifican áreas objetivo debajo de la cubierta coluvial, junto con análisis y mapeo estructural detallado, hemos podido identificar con éxito múltiples zonas mineralizadas nuevas más allá de los depósitos existentes de Oculto y JAC. Nuestra próxima fase de perforación se centrará en los objetivos de mayor prioridad, que incluyen la tendencia Alpaca, la tendencia JAC Norte y la tendencia Oculto-Fantasma, cada una de las cuales tiene el potencial de agregar mineralización de plata adicional de alta ley”.


Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Imagen ilustrativa para el artículo: Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.
Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.