Diablillos: AbraSilver informa resultados de perforación iniciales prometedores en objetivos de exploración regionales

4 mins min lectura
Diablillos: AbraSilver informa resultados de perforación iniciales prometedores en objetivos de exploración regionales
Diablillos: AbraSilver informa resultados de perforación iniciales prometedores en objetivos de exploración regionales
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados iniciales de perforación de su primer programa de exploración regional enfocado más allá de las zonas Oculto y JAC, en el proyecto Diablillos, localizado en la Provincia de Salta.

Por Panorama Minero

Los resultados iniciales de perforación confirman el potencial de zonas mineralizadas adicionales cercanas a las superficies ubicadas al oeste y suroeste del depósito principal de Oculto y representan nuevos objetivos de exploración que se perseguirán en un próximo programa de perforación. AbraSilver también completó recientemente un mapeo estructural detallado y un estudio magnético ampliado que cubre las nuevas áreas objetivo para ayudar aún más a priorizar los objetivos para la próxima campaña de exploración de la Compañía.

Nuevos target de exploración regional en Diablillos

Target Alpaca

La perforación en esta área ha descubierto una tendencia de mineralización de plata perpendicular a la zona JAC que se cree que conecta el objetivo Alpaca con la zona JAC de alta ley.

  • El pozo DDH 23-077, ubicado entre las áreas JAC y Alpaca, intersectó una zona de mineralización de plata cercana a la superficie, con un total de 21,5 metros a 154,5 g/t de plata, comenzando desde una profundidad de fondo de pozo de solo 95,5 metros.
  • Hay una zona marcada de baja intensidad magnética perpendicular a la principal tendencia mineralizada sur-suroeste y el pozo DDH 23-077 intersectó la mineralización de plata, lo que indica que hay un buen potencial para futuros descubrimientos.

Target JAC Norte

La zona JAC Norte, ubicada hasta aproximadamente 100 metros al noroeste de la zona JAC, tiene las mismas características geológicas que JAC. La mineralización de plata se concentra en una zona altamente fracturada con alteración generalizada de alunita y óxidos de manganeso asociados que sigue una tendencia estructural paralela.

  • El pozo DDH 23-081 intersectó múltiples zonas de mineralización de plata cerca de la superficie, incluidos 9,0 metros con 98,4 g/t de plata a partir de una profundidad de fondo de pozo de solo 102 metros. Esta mineralización extiende la zona JAC Norte aproximadamente 50 metros al suroeste.
  • La perforación realizada hasta la fecha indica que la zona JAC Norte es una estructura mineralizada paralela a la zona JAC, que se cree que se extiende por varios cientos de metros al este-noreste del pozo DDH 23-081 y representa un potencial de mejora que se explorará en la próxima perforación.
  • El pozo DDH 23-080 se perforó a una profundidad de fondo de pozo de 122 metros y no encontró ninguna mineralización significativa.

Target Fantasma

La perforación histórica en Fantasma delineó una zona de mineralización de plata sobre la cual se estimó un pequeño recurso mineral histórico. El área de Recursos Minerales se ubica aproximadamente a un kilómetro al oeste-noroeste del depósito Oculto. Se perforaron dos pozos para probar una estructura mineralizada que potencialmente conecta Fantasma con los depósitos de Oculto.

  • El pozo DDH 23-078 interceptó 10,0 metros con 53,9 g/t de plata, y el pozo DDH 23-079 encontró 10,5 metros con 43,2 g/t de plata.
  • Estas intercepciones iniciales sugieren que la mineralización de plata continúa desde Oculto hacia la zona de Fantasma y se justifica la perforación adicional.

John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Estos primeros resultados de perforación resaltan el importante potencial de exploración no probado en el proyecto Diablillos. Nuestro éxito continuo en la exploración subraya la capacidad de nuestro equipo para desbloquear un valor significativo a medida que Diablillos continúa emergiendo como un proyecto primario de plata de clase mundial con potencial de crecimiento a escala de distrito”.

Dave O’Connor, Jefe de Geología, comentó: “Estamos muy entusiasmados de que la exploración de reconocimiento inicial haya cruzado nuevas zonas mineralizadas de plata en Diablillos. Con el uso de estudios geofísicos avanzados, que identifican áreas objetivo debajo de la cubierta coluvial, junto con análisis y mapeo estructural detallado, hemos podido identificar con éxito múltiples zonas mineralizadas nuevas más allá de los depósitos existentes de Oculto y JAC. Nuestra próxima fase de perforación se centrará en los objetivos de mayor prioridad, que incluyen la tendencia Alpaca, la tendencia JAC Norte y la tendencia Oculto-Fantasma, cada una de las cuales tiene el potencial de agregar mineralización de plata adicional de alta ley”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.