Cargando precios de metales...

Diablillos: AbraPlata intercepta 10,2 g/t de oro equivalente en 2 metros y expande programa exploratorio

2 mins lectura
Compartir:

AbraPlata Resource Corp. anunció los resultados de tres perforaciones con diamantina en el proyecto Diablillos, localizado en la provincia de Salta. La perforación fue diseñada para probar extensiones más allá de los recursos minerales actualmente definidos. Los pozos intersectaron numerosas zonas de mineralización de oro y plata dentro de los óxidos por debajo del límite de recursos actual. Dos de los pozos también interceptaron zonas de mineralización de sulfuros que albergan cobre con oro y plata asociados más abajo de los pozos, debajo de las zonas de óxido.

La Compañía ha agregado una segunda plataforma de perforación en el proyecto Diablillos y ampliará aún más su programa de perforación 2019-2020 de 8.000 metros aproximadamente a 13.000 metros en respuesta a los exitosos resultados de perforación hasta la fecha y para probar otros objetivos de exploración de alta prioridad en el proyecto. El segundo equipo de perforación está en el sitio y se espera que comiencen las actividades de perforación a fines de la semana.

John Miniotis, presidente y CEO, comentó: “Los resultados positivos de la exploración continúan basándose en el éxito de nuestra campaña de perforación. La suma de un segundo equipo de perforación y la expansión del programa a 13,000 metros nos permite acelerar aún más el proceso de descubrimiento destinado a expandir la gran base de recursos existente en el proyecto Diablillos”.

Hasta la fecha, la Compañía ha completado un total de 11 perforaciones con diamantina en la Zona Oculto como parte de su programa de exploración recientemente ampliado. Están pendientes los ensayos de tres de los pozos. Con la suma de una segunda plataforma, Abra Plata tiene como objetivo destinar una plataforma a perforar en búsqueda de expansiones de los recursos de óxido de plata y oro de alta ley en la Zona Oculto y áreas adyacentes, así como para probar la continuidad de la mineralización de sulfuro de cobre y oro subyacente, que puede estar relacionado con un pórfido intrusivo que habría sido la fuente de los fluidos mineralizantes. La segunda plataforma se utilizará principalmente para la exploración de reconocimiento de áreas objetivo periféricas basadas en un estudio magnético terrestre reciente.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.