Diablillos: AbraPlata intercepta 10,2 g/t de oro equivalente en 2 metros y expande programa exploratorio

2 mins min lectura
Compartir:

AbraPlata Resource Corp. anunció los resultados de tres perforaciones con diamantina en el proyecto Diablillos, localizado en la provincia de Salta. La perforación fue diseñada para probar extensiones más allá de los recursos minerales actualmente definidos. Los pozos intersectaron numerosas zonas de mineralización de oro y plata dentro de los óxidos por debajo del límite de recursos actual. Dos de los pozos también interceptaron zonas de mineralización de sulfuros que albergan cobre con oro y plata asociados más abajo de los pozos, debajo de las zonas de óxido.

La Compañía ha agregado una segunda plataforma de perforación en el proyecto Diablillos y ampliará aún más su programa de perforación 2019-2020 de 8.000 metros aproximadamente a 13.000 metros en respuesta a los exitosos resultados de perforación hasta la fecha y para probar otros objetivos de exploración de alta prioridad en el proyecto. El segundo equipo de perforación está en el sitio y se espera que comiencen las actividades de perforación a fines de la semana.

John Miniotis, presidente y CEO, comentó: “Los resultados positivos de la exploración continúan basándose en el éxito de nuestra campaña de perforación. La suma de un segundo equipo de perforación y la expansión del programa a 13,000 metros nos permite acelerar aún más el proceso de descubrimiento destinado a expandir la gran base de recursos existente en el proyecto Diablillos”.

Hasta la fecha, la Compañía ha completado un total de 11 perforaciones con diamantina en la Zona Oculto como parte de su programa de exploración recientemente ampliado. Están pendientes los ensayos de tres de los pozos. Con la suma de una segunda plataforma, Abra Plata tiene como objetivo destinar una plataforma a perforar en búsqueda de expansiones de los recursos de óxido de plata y oro de alta ley en la Zona Oculto y áreas adyacentes, así como para probar la continuidad de la mineralización de sulfuro de cobre y oro subyacente, que puede estar relacionado con un pórfido intrusivo que habría sido la fuente de los fluidos mineralizantes. La segunda plataforma se utilizará principalmente para la exploración de reconocimiento de áreas objetivo periféricas basadas en un estudio magnético terrestre reciente.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).