Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

2 mins min lectura
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales
Compartir:

La empresa minera Glencore Pachón, en conjunto con la constructora Peri, llevó adelante un curso de formación en armado y uso de andamios destinado a habitantes de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, que contó con la participación de 22 personas, busca fortalecer las competencias técnicas y de seguridad necesarias para el trabajo en construcción, especialmente en el contexto de proyectos mineros de gran escala.

Por Panorama Minero

La capacitación no solo abordó aspectos prácticos, sino que también tuvo un enfoque en la seguridad, dotando a los participantes de herramientas clave para su inserción laboral en actividades industriales. "Esta acción se enmarca en los esfuerzos de Glencore Pachón por fomentar el desarrollo de capacidades locales que permitan mejorar las oportunidades de empleo en la región", indicaron desde la empresa.

Entre los participantes, Arturo Astudillo, de 46 años y oriundo de Barreal, destacó el impacto personal de la capacitación: "Me anoté en el curso para mejorar mi empleabilidad. Es bueno aprender de todo, el saber no ocupa lugar. Mi expectativa es trabajar en minería y en una obra a gran escala". Por su parte, José Pérez, de 24 años, calificó el curso como "muy bueno, muy bien explicado y organizado", mientras que Elías Aguilera, de 21 años y residente de Villa Calingasta, subrayó la importancia de la formación para abrirse a nuevas oportunidades laborales.

Desde Glencore Pachón, María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias, destacó el impacto positivo de este tipo de iniciativas: "La minería puede ser un motor de progreso al fomentar la formación y la generación de oportunidades laborales para los habitantes de las comunidades en las que opera. La empresa continuará impulsando iniciativas que contribuyan al bienestar de Calingasta y al crecimiento de su gente".

El objetivo de este tipo de iniciativas es mejorar las competencias laborales de la comunidad local y contribuir al desarrollo económico regional, destacando el rol de la minería en la generación de empleo y oportunidades en zonas de influencia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.