Cargando precios de metales...

Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales

2 mins lectura
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales
Desarrollo local: Glencore Pachón capacitó a habitantes de Calingasta con foco en proyectos industriales
Compartir:

La empresa minera Glencore Pachón, en conjunto con la constructora Peri, llevó adelante un curso de formación en armado y uso de andamios destinado a habitantes de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, que contó con la participación de 22 personas, busca fortalecer las competencias técnicas y de seguridad necesarias para el trabajo en construcción, especialmente en el contexto de proyectos mineros de gran escala.

Por Panorama Minero

La capacitación no solo abordó aspectos prácticos, sino que también tuvo un enfoque en la seguridad, dotando a los participantes de herramientas clave para su inserción laboral en actividades industriales. "Esta acción se enmarca en los esfuerzos de Glencore Pachón por fomentar el desarrollo de capacidades locales que permitan mejorar las oportunidades de empleo en la región", indicaron desde la empresa.

Entre los participantes, Arturo Astudillo, de 46 años y oriundo de Barreal, destacó el impacto personal de la capacitación: "Me anoté en el curso para mejorar mi empleabilidad. Es bueno aprender de todo, el saber no ocupa lugar. Mi expectativa es trabajar en minería y en una obra a gran escala". Por su parte, José Pérez, de 24 años, calificó el curso como "muy bueno, muy bien explicado y organizado", mientras que Elías Aguilera, de 21 años y residente de Villa Calingasta, subrayó la importancia de la formación para abrirse a nuevas oportunidades laborales.

Desde Glencore Pachón, María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias, destacó el impacto positivo de este tipo de iniciativas: "La minería puede ser un motor de progreso al fomentar la formación y la generación de oportunidades laborales para los habitantes de las comunidades en las que opera. La empresa continuará impulsando iniciativas que contribuyan al bienestar de Calingasta y al crecimiento de su gente".

El objetivo de este tipo de iniciativas es mejorar las competencias laborales de la comunidad local y contribuir al desarrollo económico regional, destacando el rol de la minería en la generación de empleo y oportunidades en zonas de influencia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.