Derecho Internacional de Minería, Petróleo y Gas, Desarrollo e Inversión

Compartir:

Quito, Ecuador
26-28 abril 2017

Únase a la comunidad internacional de destacados abogados especialistas en recursos naturales y otros profesionales en el Instituto Especial de Derecho Internacional de Minería, Petróleo y Gas, Desarrollo e Inversión que tendrá lugar en Quito, Ecuador, el 26-28 de abril 2017, organizado por el Rocky Mountain Mineral Law Foundation en colaboración con la International Bar Association. Este instituto abordará una amplia gama de asuntos jurídicos y temas relacionados con inversiones que son de interés para abogados, empresas, gobiernos y otros actores involucrados en los recursos naturales. Vea el programa, las oportunidades de patrocinio, y cómo inscribirse en www.rmmlf.org, o para ver un folleto actualizado del programa, haga clic aqui. La traducción simultánea estará disponible en Inglés y Español.

International Mining and Oil & Gas Law, Development, and Investment
Quito, Ecuador, April 26-28, 2017

Join the global community of leading natural resources attorneys and other professionals in Quito, Ecuador for our 14th Special Institute on International Mining and Oil & Gas Law, Development, and Investment, April 26-28, 2017, organized by the Rocky Mountain Mineral Law Foundation in cooperation with the International Bar Association. This timely institute will address a broad range of important legal and investment-related issues for attorneys, companies, governments, NGOs, and others involved in international natural resources law. An online program, registration, and sponsorship opportunities are available at www.rmmlf.org, or for the updated program brochure, click here. Simultaneous translation will be available in English and Spanish.

quito

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)