Del 13 al 15 de septiembre, se realizará en Catamarca la «VI Expo Productiva 2019»

5 mins min lectura
Del 13 al 15 de septiembre, se realizará en Catamarca la «VI Expo Productiva 2019»
Del 13 al 15 de septiembre, se realizará en Catamarca la «VI Expo Productiva 2019»
Compartir:

La quinta edición de la Expo Productiva tendrá lugar del 12 al 15 de septiembre en el Predio Ferial Catamarca, donde habrá interesantes propuestas en materia productiva, industrial, minera, ambiental, orgánica,  agroecológica, y turística.

La novedad es la incorporación de la Expo Orgánica que este año se suma a la Expo Ambiente inaugurada el año pasado. Fue pensada con el fin de concientizar sobre la importancia de consumir productos orgánicos y agroecológicos, además de impulsar la producción sustentable e informar sobre la gran demanda que están teniendo estos productos en el mundo.

La Expo Productiva 2019, que organiza el Ministerio de Producción y Desarrollo, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), exhibirá el potencial agro-industrial y minero de Catamarca, marca el escenario donde los productores, empresarios y emprendedores tienen la posibilidad de mostrar lo que hace y la ventaja de poder comercializar en las rondas de negocios que habrá.La muestra provincial que ya se ha posicionado en la región, incluirá espacios muy bien determinados, tales como los nogalero, vitivinícola, aromáticas y especies, olivícola, frutihortícola, camélidos, ganadero, industrial y minero. En este marco, también se realizará la 5° Jornada de Camélidos y la Muestra Ganadera, además del Ciclo de Charlas y Conferencias.

Espacio Minero

En la sexta edición de la Expo Productiva, la minería volverá a ser una de las principales protagonistas. Los actores del sector mostrarán la actividad productiva local, su potencial y el crecimiento sostenido que se logró en los últimos años gracias a la decisión de que la minería sea una política de Estado.

En el Espacio Minero se darán cita tanto los organismos públicos como las empresas privadas vinculadas de manera directa a la actividad en la provincia y en la región. En esta oportunidad, habrá un centenar de expositores, representando a la gran y a la pequeña y mediana minería, a los proveedores de bienes y servicios, a consultoras ambientales y al sector educativo.

Es importante destacar el crecimiento participativo y sostenido que tuvo este espacio desde la primera edición, ya que mientras en la Expo Productiva 2014 asistieron sólo 20 expositores, entre entes públicos y privados, en esta edición, ese número se quintuplicará. Más empresas, más entidades, más proveedores buscan promocionar la minería, su impacto en el desarrollo económico de la provincia y su futuro promisorio.

Participarán: Mineras en producción; Mineras en exploración; Empresas de servicios (transporte, seguridad, constructoras, consultoras, catering, logística, comunicaciones, entre otras); Cámaras de Proveedores; Consultoras ambientales; Artesanos; Productores; Canteristas y los diferentes organismos del sector público vinculados a la actividad minera.

Expo Ambiente

Expo Ambiente 2019 ofrecerá este año una propuesta innovadora con la participación de las escuelas provinciales en el desafío del “guardián ambiental”, donde cada escuela reciclará tapitas y botellas, las cuales en la misma Expo serán reconocidas. El material que se logre juntar será transformado en distintos elementos como (macetas y cestos de residuos), todo realizado con el material reciclado.

Por otro lado se volverá a vivir una bicicleteada para proteger el medio ambiente, como también charlas de las distintas direcciones que comprenden la secretaría de Ambiente como (Biodiversidad, Bosques Nativos, Fiscalización, Gestión Ambiental) sumado a la Brigada de Incendios Forestales.

Expo Orgánica

La Expo Orgánica nace este año en el marco de la Expo Productiva, surge de la iniciativa planteada dentro de la Mesa Provincial de Producción Orgánica y Agroecológica, conformada por productores, empresas e instituciones nacionales y provinciales relacionadas a este sector. En este nuevo espacio habrá exposición y venta de productos orgánicos y agroecológicos y muestras dinámicas de las empresas certificadas. En ese mismo contexto, habrá un intercambio de las Mesas Provinciales de la región con la participación de la Comisión Asesora Nacional.

En otro orden, la Expo Orgánica será el lugar propicio para avanzar en la puesta en marcha de la Red Regional de Semillas, a partir de lo resuelto en la Red provincial inaugurada en Santiago del Estero, en abril de 2018.

Para el viernes 13, está prevista la realización de la VI Jornada Nacional de Bioinsumo y el acto de graduación de la Diplomatura en Producción y Comercialización de Agroalimentos Orgánicos, que se dictó en la UNCa.

Expo Mujer

A la Expo Productiva se agrega ahora Expo Mujer Organizada por la Subsecretaria de Inclusión y Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Social y Came Mujer. Es un espacio para hablar de economía, de pymes, de cómo empezar un nuevo proyecto y del papel fundamental de las mujeres en la sociedad, que busca visualizar a la mujer emprendedora y empresaria, y empoderarla de herramientas a través de capacitaciones, charlas y talleres

La Expo Turismo se suma a la Expo Productiva 2019

El próximo fin de semana del 12 al 15 de Septiembre se realizara en las Instalaciones del Predio Ferial Catamarca la edición 2019 que organiza el Ministerio de Producción y Desarrollo, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde exhibirá el potencial agro-industrial y minero de Catamarca.

En la oportunidad estará acompañando por primera vez en la historia la Expo Turismo, que coordina la Secretaria de Turismo de Catamarca, a cargo de la Mlga. Natalia Ponferrada, en la misma expondrán sus atractivos y experiencias los Municipios Catamarqueños a la vez que se presentaran Prestadores de Servicios Turísticos, Artesanos, Capacitaciones y en el escenario de la misma se presentarán grupos musicales y desfiles de ponchos.

Más información en www.expoproductiva.catamarca.gob.ar o en las fanpages EXPO PRODUCTIVA o Ministerio de Producción y Desarrollo Catamarca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).