COVID-19: Pan American Silver Argentina aportó kits alimentarios a comunidades de Chubut, en el marco de un plan global

2 mins min lectura
COVID-19: Pan American Silver Argentina aportó kits alimentarios a comunidades de Chubut, en el marco de un plan global
COVID-19: Pan American Silver Argentina aportó kits alimentarios a comunidades de Chubut, en el marco de un plan global
Compartir:

La empresa entrega los insumos en Gastre, Gan Gan, Telsen, Paso del Sapo, Blancuntre y Lagunita Salada. Lo hace con personal residente en la zona, y siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad. Los insumos son adquiridos a proveedores locales.

Acciones similares se llevan adelante en Santa Cruz. El plan global incluye además a Perú, Bolivia, México, Guatemala y Canadá. Con el aporte y distribución de kits alimentarios básicos en la Meseta del Chubut, Pan American Silver Argentina continúa con el apoyo a comunidades de la provincia en el marco de su plan global implementado ante la emergencia generada por la pandemia del COVID-19.

La entrega de insumos básicos en Chubut, realizada por personal local de Pan American Silver Argentina con los protocolos de bioseguridad correspondientes, consiste en un total de 2.600 kits alimentarios con 15
kilogramos de productos cada uno. Los insumos son destinados a familias que, a criterio de las autoridades comunales, se encuentren en situación de vulnerabilidad producto de la pandemia.

Los kits alimentarios, empaquetados en bolsas reutilizables, contienen 24 unidades de productos no perecederos y de higiene. Entre ellos aceite, arroz, azúcar, fideos, harina, leche, polenta, yerba, lavandina y jabón en pan.

Los productos fueron adquiridos a proveedores locales dedicados al rubro comercial, reafirmando así el compromiso de Pan American Silver Argentina con el desarrollo de proveedores locales y la política de compra
local. Su distribución es coordinada con las autoridades comunales de Gastre, Gan Gan, Telsen, Paso del Sapo, Blancuntre y Lagunita Salada.

“Esta acción forma parte de una iniciativa global de apoyo a las comunidades cercanas que se adapta a las necesidades y metodologías de cada país”, dijo al respecto Gabriela Maceira, gerente de Sostenibilidad Social de Pan American Silver Argentina. “Nuestra principal preocupación es cuidar la salud de nuestros empleados y la de las comunidades donde viven y trabajan”, agregó Maceira.

Esta iniciativa se suma a los kits sanitarios distribuidos el pasado mes de mayo en los hospitales y puestos sanitarios de las mismas comunidades de la Meseta del Chubut, y se realiza también siguiendo estrictos procedimientos internos de bioseguridad que incorporan los estándares y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias nacionales y provinciales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.