Cargando precios de metales...

Convenio de cooperación entre Minera Exar y el Ministerio de Ambiente

2 mins lectura
Compartir:

Minera Exar provee combustible y neumáticos para monitoreos en la Reserva Provincial Olaroz Cauchari. La acción es parte de un Convenio General de cooperación entre ambas instituciones cuya intención es mejorar las actividades de custodia y vigilancia de la Reserva Provincial Olaroz-Cauchari, asegurando -entre otras cosas-, la prevención de la caza furtiva y la protección de vicuñas y otras especies.

Se iniciaron las acciones conjuntas y los aportes recíprocos en el marco del Convenio en el cual el Ministerio de Ambiente y la Empresa Minera Exar trabajan mancomunadamente en diferentes actividades orientadas a una planificación estratégica y mejoramiento de la situación ambiental del área donde actualmente opera la empresa dedicada a la producción de litio.

A través de la Dirección de Áreas Protegidas de la Secretaría de Biodiversidad, cuya responsable es la abogada Mercedes Zamorano; y el área de Medioambiente de Exar, a cargo de la Ingeniera Natalia Gimenez, se concretan programas, proyectos, acciones y aportes en pos de la concreción de dicho acuerdo, cuya vigencia inicial es de un año. En tanto cada institución posee independencia en su rol y actividades, a partir de esta planificación se logran maximizar los esfuerzos y recursos para el intercambio de información y capacidades técnicas-operativas.

Desde la institución pública señalan que “el ministerio provee dos guardafaunas, y dos motovehículos para su desplazamiento; en el marco de Plan de Gestión y un Plan Operativo Anual de la Reserva con el fin de organizar las tareas, planear actividades conjuntas con la Empresa y controlar las tareas que realizan esos trabajadores. En tanto la empresa suministra 80 litros de combustible por mes y dona cubiertas para los motovehículos. A la vez ambas instituciones colaboran en operativos de monitoreo y protección de distintas especies de la zona”.

En el área de medioambiente, de Minera Exar, la Ing. Gimenez destaca que “el objeto de este convenio es establecer un marco formal de cooperación, realizar actividades conjuntas que sean establecidas previamente y de común acuerdo. La Dirección es autoridad competente en la Reserva Provincial de Flora y Fauna de Olaroz Cauchari; y nuestra empresa desarrolla sus trabajos de cateo, exploración y explotación minera en el Salar. Ambas instituciones propenden al desarrollo sustentable, teniendo como principio rector el respeto y cuidado al ambiente”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.