Con un fuerte interés por el litio, se desarrollará en Jujuy el simposio internacional “Litio en Sudamérica 2019”

2 mins min lectura
Con un fuerte interés por el litio, se desarrollará en Jujuy el simposio internacional “Litio en Sudamérica 2019”
Con un fuerte interés por el litio, se desarrollará en Jujuy el simposio internacional “Litio en Sudamérica 2019”
Compartir:

El próximo 18 y 19 de junio, la provincia de Jujuy será sede del octavo “Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica”, la conferencia de litio protagonista de la región organizada por PANORAMA MINERO en el hotel Altos de la Viña. Para esta edición, se espera una asistencia de 600 personas y será el punto de encuentro de los distintos actores nacionales e internacionales que integran la actividad, en medio de un contexto alcista para el denominado mineral del futuro.

Litio en Sudamérica es el encuentro anual de la industria del litio que se realiza de forma itinerante en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca y que ha logrado, desde 2011, conectar a los principales referentes mundiales en un marco técnico, profesional y de negocios. A lo largo de dos jornadas, el simposio abre el debate a los últimos avances que experimenta la actividad relacionados al desarrollo de proyectos, las proyecciones económicas y de mercado, la sustentabilidad, la tecnología, el equilibrio ambiental comunitario y, sobre todo, el rol de Argentina ante el boom del litio; una gran oportunidad de desarrollo para el país en medio de la transición hacia lo eléctrico.

Como atractivo de la 8° edición, se destaca la realización de una doble jornada de conferencias técnicas sobre el mineral, uno de los que capitalizará un importante crecimiento en la demanda durante la próxima década por su incidencia en la fabricación de vehículos eléctricos y baterías. Entre las disertaciones, darán conferencia las principales empresas de litio con proyectos avanzados en el país, los gobiernos nacional y provinciales, consultoras internacionales de la talla de Benchmark Mineral Intelligence y CRU Group, organismos técnicos y relacionados a la sustentabilidad; y la visita exclusiva del London Metal Exchange, la bolsa de Metales de Londres donde se espera que el litio se integre próximamente. Además, disertará el especialista mundial Joe Lowry, conocido como “Mr. Lithium”; y Vivas Kumar, ex especialista de Tesla.

El evento contará a su vez con una amplia participación de delegaciones internacionales y representantes de países relacionados al litio, como China, Estados Unidos, Canadá, Chile, Inglaterra y Australia; y también participarán empresas proveedoras del país y la región, pymes, representantes comunitarios y estudiantes de carreras afines.

Para más información: www.litioensudamerica.com.ar

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.