Con el apoyo de Minas Argentinas, la cancha del Cóndor Rugby Club ya tiene sistema de riego por aspersión

3 mins min lectura
Con el apoyo de Minas Argentinas, la cancha del Cóndor Rugby Club ya tiene sistema de riego por aspersión
Con el apoyo de Minas Argentinas, la cancha del Cóndor Rugby Club ya tiene sistema de riego por aspersión
Compartir:

El Cóndor Rugby Club nació en Jáchal hace poco más de un lustro. Desde sus primeros pasos contó con el acompañamiento de Minas Argentinas primero, con elementos, pelotas e indumentaria. Luego, con capacitaciones de alto nivel y, ahora, con la construcción de su cancha, una de las pocas en San Juan que cuenta con sistema profesional de riego por aspersión.

La obra fue inaugurada este martes. En los próximos días comenzarán las labores de preparación del suelo y siembra para que a fin de año el suelo pueda lucir el verde característico bajo las H que los mismos jugadores construyeron e instalaron en el terreno que les cedió el AeroClub de Jáchal.

Para esta obra, Minas Argentinas contrató a una empresa de Jáchal para que realice el diseño del sistema, las labores de preparación del suelo y el asesoramiento agronómico. También la instalación de las cañerías, aspersores y controladores electrónicos del sistema. La misma empresa ahora hará la siembra con Bermuda Grass, fertilización de base y primeros cortes para recién entregar la obra al club para su uso.

El AeroClub Jáchal realizó un gran trabajo reacondicionando el reservorio de agua que existía en la institución. Los jugadores del club realizaron diversas actividades para recaudar fondos y comprar gran parte de los aspersores que necesitaba la obra. La empresa operadora de la mina Gualcamayo, por su parte, compró el resto de ellos, junto con las cañerías principales y secundarias, los cabezales, una bomba de 7,5 HP, tanques y los controladores electrónicos de todo el sistema. Fue un verdadero trabajo coordinado entre la empresa minera, el club y la dirigencia del AeroClub.

La superficie total a regar cubre algo más de 1.000 metros cuadrados. Una vez puesto en funcionamiento el sistema de riego, ahora comenzará la preparación del terreno para su posterior siembra. El Club cuenta con semillas que les donó un amigo de la institución. Desde Minas Argentinas se aportarán más bolsas, en caso de ser necesario, junto con los fertilizantes y herbicidas necesarios para que el proceso sea exitoso.

El sistema de riego por aspersión no solo permitirá un riego constante y uniforme en toda la superficie de juego. También garantizará un uso más eficiente del agua y ayudará a simplificar las tareas de mantenimiento en todo el predio.

“Este es un gran logro para nuestra institución. Muy pocas canchas de rugby de San Juan tienen este sistema de riego y poder contar con esta tecnología en nuestro predio es una gran alegría. Dentro de poco vamos a contar con un campo de juego que será un verdadero orgullo para todos los Jachalleros”, sostuvo Jorge Meglioli, presidente del Cóndor Rugby Club.

“Para quienes trabajamos en Gualcamayo es muy importante poder dejar estas obras en Jáchal. Esto fue producto del trabajo conjunto entre el AeroClub, el Cóndor y nuestra empresa, es infraestructura que mejorará las condiciones de trabajo de los deportistas y que perdurará más allá de la vida de nuestro yacimiento”, afirmó Marcelo Agulles, Superintendente de Relaciones Comunitarias & Comunicaciones de Minas Argentinas SA.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).