COMUNICADO DE PRENSA

Share:

Ante la media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación de un proyecto que modifica la Ley de
Impuesto a las Ganancias y crea nuevos tributos, entre ellos la reinstalación de las retenciones a las
exportaciones de la industria minera, la Cámara Minera de San Juan, la Unión Industrial de San Juan y
la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación San Juan – quieren expresar su más rotundo y
absoluto rechazo a la medida. Asimismo, manifiestan su profunda tristeza y desconcierto por el voto
favorable emitido por algunos Diputados Nacionales, en un claro y evidente perjuicio a los intereses de
San Juan y la población toda.

El proyecto aprobado tendrá un impacto claramente negativo en la generación de empleos. Por una
parte, genera una significativa pérdida de ingresos por coparticipación federal a la Provincia de San
Juan que impactará en el desarrollo de los planes de obra pública y disminuirá empleos en la Industria
de la Construcción. Por otra parte, disminuye notoriamente e, incluso, anula el interés de los
inversores nacionales y extranjeros para decidir avanzar en nuevos proyectos mineros o ampliar la vida
útil de los existentes, todo lo cual afecta directamente el crecimiento económico de San Juan y la
generación de nuevos puestos de trabajo en el sector.

Además, la implementación de retenciones a la minería no afecta solo a los proyectos metalíferos.
Asesta un golpe casi mortal a las exportaciones de cal a Chile de empresas sanjuaninas que vienen
sufriendo la pérdida de competitividad en el vecino país frente a ofertas mejores de otros territorios. En
consecuencia, esta medida de reinstalación de las retenciones a las exportaciones de la industria
minera afecta no solo al complejo metalífero sino a todo el complejo minero en general, que incluye el
no metalífero, especialmente la cal sanjuanina.

Finalmente consideramos que, por la interrelación existente de actividades, los impactos negativos
serán extensivos a otras actividades generadoras de empleo privado como la Industria, la Construcción,
el Comercio y los Servicios.

Por todo lo dicho, apelamos al buen criterio y razonabilidad de los Señores Senadores de la Nación, en
particular a quienes representan a la Provincia de San Juan, para que expresen, mediante un voto de
rechazo al proyecto, su preocupación por defender los intereses de San Juan y de sus habitantes, en la
oportunidad del tratamiento en el recinto del Honorable Senado de la Nación.

Directorio Cámara Minera de San Juan
Directorio Unión Industrial de San Juan
Directorio Cámara Argentina de la Construcción – Delegación San Juan

San Juan, 7 de diciembre de 2016

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.