Comenzó la inscripción para las becas universitarias que entrega Minería

Comenzó la inscripción para las becas universitarias que entrega Minería
Comenzó la inscripción para las becas universitarias que entrega Minería
Share:

Con una inversión de 7 millones de pesos, el beneficio está destinado a estudiantes de los departamentos de Iglesia, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil.

El Ministerio de Minería habilitó a través de la resolución 254 MM-2020 a que los estudiantes de nivel terciario y/o universitario con domicilio en departamentos a más de 120 kilómetros de la ciudad de San Juan depositarios de yacimientos mineros en exploración o explotación puedan inscribirse para acceder a becas de estudio. Las solicitudes deberán realizarse en los municipios correspondientes que en este caso se trata de Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta. El beneficio es para aquellos que cursen carrera en instituciones públicas del país.

La cartera minera aporta la totalidad de los fondos por los cuales se pueden llegar a entregar hasta 70 becas por departamento, bajo dos modalidades diferentes: se entregará $3.500 (tres mil quinientos pesos) por alumno desde marzo hasta diciembre del presente ciclo lectivo para becas de terminalidad. Por otro lado un beneficio de $1.500 (mil quinientos pesos) para las denominadas becas de ayuda económica. Esto significa una inversión de siete millones de pesos por parte del Ministerio de Minería en su aporte por generar igualdad de oportunidades y en la formación de profesionales en nuestra provincia.

Requisitos para acceder a las Becas de Terminalidad

  • Copia del Documento Nacional de Identidad
  • Copia de Certificado de Negatividad emitido por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)
  • Certificado de domicilio
  • Constancia de alumno regular
  • Constancia emitida por la Autoridad Educativa en donde se acredite haber aprobado más del 50% del total de las materias del plan de estudios de la carrera que cursa
  • Informe elaborado por el municipio, en el que se deberán ponderar e informar los siguientes parámetros: 1. Nivel de ingreso del grupo familiar; 2. Nivel de ocupación de los integrantes del grupo familiar y 3. Nivel de vivienda del grupo familiar.

Requisitos para acceder a las Becas de Ayuda Económica

  • Copia del Documento Nacional de Identidad
  • Copia de Certificado de Negatividad emitido por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)
  • Certificado de domicilio
  • Constancia de alumno regular
  • Constancia emitida por la Autoridad Educativa en donde se acredite que alumnos solicitante no ha aprobado más del 50% del total de las materias del plan de estudios de la carrera que cursa
  • Informe elaborado por el municipio, en el que se deberán ponderar e informar los siguientes parámetros: 1. Nivel de ingreso del grupo familiar; 2. Nivel de ocupación de los integrantes del grupo familiar y 3. Nivel de vivienda del grupo familiar.

En el caso de que estudiantes que cursen su carrera en establecimientos públicos de otras provincias, además de cumplir con los mismos requisitos según el tipo de beneficio que peticione, será necesario presentar certificado de domicilio del lugar donde cursa sus estudios. Además para aquellos que hayan recibido el beneficio anteriormente, en caso de solicitarlo nuevamente, deberán presentar todos los requisitos acompañados de un informe de rendimiento académico emitido por la Autoridad Educativa correspondiente.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.