Comenzó la convención energética Argentina Energy 2019

2 mins min lectura
Comenzó la convención energética Argentina Energy 2019
Comenzó la convención energética Argentina Energy 2019
Compartir:

Este martes, en Mendoza,  se dio inicio a la Convención Argentina Energy 2019. Con una asistencia de más de 250 empresarios del sector que se presentaron al acto de apertura. La Expo continúa hasta este 22 de agosto, con un gran foco en las energías renovables y no renovables y el futuro energético en el país.

Abrió la ceremonia el Ministro de Economía e Infraestructura de Mendoza Martín Kerchner y lo acompañaron el Subsecretario de Desarrollo Minero Mariano Lamothe, el Intendente de la capital de Mendoza Rodolfo Suárez, Mauricio Badaloni por el Cluster Energético y el Director de Argentina Energy Javier Rojas. Hicieron referencia a la actividad energética de la región, con datos de proyectos concretados y en desarrollo, entre ellos, Parque solar PASIP, Vaca Muerta, mini centrales hidroeléctricas. Destacaron el potencial de la Provincia en pos de un crecimiento sostenido.
Posteriormente se dirigieron a la Sala de Exhibición Comercial – con más de 40 expositores- para la Inauguración. Las autoridades recorrieron los distintos stands.

Qué es Argentina Energy

Un encuentro creado para asistir en el desarrollo de nuevas oportunidades de negocios en el sector energético renovable y convencional y para facilitar un desarrollo de una matriz energética sustentable y diversificada.
La convención se está llevando a cabo en el Centro de Congresos y Exposiciones Dr. Emilio Civit, Auditorio Ángel Bustelo, de Mendoza y
contempla una exhibición comercial en la cual los participantes exponen sus proyectos, productos y servicios enfocados en la industria energética.

Bloques temáticas y de interés de Argentina Energy 2019:

Generación de Energía Eólica
· Hidrocarburos
· Minerales Energéticos
· Litio en Argentina
· Energías Renovables
· Transporte Energético
· Generación de Energía Solar
· Energía y Política
· Geotermia

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.